El Tribunal Supremo de España ha decidido investigar al exministro de Transportes José Luis Ábalos por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación en el denominado «caso Koldo». Esta decisión surge tras la declaración del comisionista Víctor de Aldama, quien confesó ante el juez instructor que realizó pagos ilegales a Ábalos, específicamente 400.000 euros, como parte de un esquema corrupto relacionado con la compra de mascarillas. Además, Aldama afirmó haber distribuido 200.000 euros al asesor de Ábalos, Koldo García, y otros 15.000 euros a Santos Cerdán, actual secretario de organización del PSOE. Según las fuentes jurídicas presentes, Aldama describió su papel en estos intercambios ilícitos con una contundente analogía, señalando que disparó sus acusaciones como «una metralleta» durante su testimonio en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.
En su testimonio, Víctor de Aldama describió cómo se encargó de llevar las mordidas a Koldo García y, en algunas ocasiones, se aseguró personalmente de que el dinero llegara al entonces ministro de Transportes, entregándolo directamente en el Ministerio de Transportes. De los pagos recibidos, Ábalos presuntamente obtuvo 250.000 euros por negocios vinculados a la adquisición de mascarillas, mientras que García habría recibido 100.000 euros. Aldama, por su parte, habría obtenido casi seis millones de euros gracias a la adjudicación de contratos de compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión. Asimismo, durante la declaración se reveló una supuesta petición de mordida por parte de Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial, quien habría solicitado 50.000 euros cuando ejercía como presidente de Canarias, aunque Aldama sostuvo que rechazó esa demanda. Las investigaciones continúan mientras crece la presión sobre los implicados en este escándalo político y judicial.
Leer noticia completa en 20minutos.