Alcaldes del PSOE en Madrid se unen para implementar medidas de control de alquileres en oposición a Ayuso

Once alcaldes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han unido fuerzas para introducir una reforma a la ley del suelo regional en Madrid, con el objetivo de permitir que la declaración de zonas de mercado residencial tensionado dependa directamente de los municipios, y no del gobierno regional liderado por Isabel Díaz Ayuso, que hasta ahora ha vetado todas las solicitudes relacionadas. Este cambio legislativo, que será presentado en la Asamblea de Madrid en diciembre, busca establecer un marco más flexible para definir el concepto de gran tenedor de vivienda y asegura que el suelo gestionado a través de plusvalías se destine a la construcción de viviendas sociales. No obstante, se anticipa que la propuesta será rechazada debido a la mayoría absoluta del Partido Popular (PP) en el parlamento regional, aunque los proponentes esperan que el debate obligue a los conservadores a posicionarse claramente en contra de la regulación de los alquileres.

Entre las medidas propuestas se encuentra la posibilidad de que los ayuntamientos limiten los aumentos del alquiler y restringan las rentas de los grandes propietarios según el Índice de Precios de Referencia. Esta iniciativa se está desarrollando en respuesta a las negativas del gobierno regional de aceptar peticiones de municipalidades como Getafe, Alcorcón y Fuenlabrada, todas gobernadas por el PSOE. Un acuerdo inicial entre nueve alcaldes socialistas, con la suma de dos más, ha impulsado este movimiento, subrayando la urgencia de abordar el acceso a la vivienda asequible, sobre todo para los jóvenes. La estrategia general del PSOE, apoyada por la secretaria general autonómica, Juan Lobato, también abarca una solicitud legislativa para que la vivienda pública permanezca fuera del mercado libre, siguiendo directrices nacionales del partido. Mientras tanto, el gobierno regional defiende que las restricciones a los alquileres interfieren con el derecho a la propiedad y pueden reducir la oferta, un argumento que invalida la estrategia socialista al tiempo que se realiza una comparación con las experiencias regulatorias actuales de Cataluña.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.