El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha protagonizado hoy una visita institucional al Ayuntamiento de Valladolid, donde fue recibido por el alcalde Jesús Julio Carnero. Durante su estancia, Martínez-Almeida ha dejado constancia de su paso firmando en el Libro de Honor del consistorio vallisoletano, un gesto que marca el inicio de una colaboración más estrecha entre ambas ciudades.
El punto culminante de la jornada fue la firma de un protocolo general de actuación entre los dos ayuntamientos, llevada a cabo en el Archivo Municipal. Este documento pretende reforzar la comunicación y el intercambio de información en varias áreas fundamentales para la gestión municipal.
En el ámbito de los servicios sociales, se ha acordado intercambiar buenas prácticas en inclusión social, envejecimiento activo, atención a personas mayores y apoyo familiar. En el terreno de la igualdad de oportunidades, el protocolo fomenta sinergias entre los planes de igualdad de ambos municipios y el desarrollo de programas de prevención de la violencia de género.
En materia cultural, ambos ayuntamientos trabajarán juntos para impulsar la promoción de todas las vertientes culturales, desde la artística hasta el patrimonio cultural e histórico. Asimismo, se han trazado estrategias para la organización de eventos deportivos que beneficien a ambas ciudades y fortalezcan las relaciones entre sus clubes deportivos y sus canteras.
La juventud no queda fuera de este acuerdo, ya que se promoverán alianzas entre los espacios de ocio juveniles de Madrid y Valladolid. En el sector turístico, se buscará una programación conjunta de actividades y eventos, además de potenciar las relaciones entre IFEMA Madrid y la Feria de Valladolid.
La sostenibilidad es también un eje central de este protocolo, en el que se han comprometido a liderar programas enmarcados en la misión de ser ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030. En transporte, se enfocarán en la descarbonización, la implementación de vehículos autónomos y conectados y la creación de espacios seguros para ensayos.
Además, se han diseñado estrategias para fomentar las relaciones en gobernanza, desarrollo económico, innovación y vínculos con universidades y centros tecnológicos.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con la posibilidad de extenderse por un quinto año si ambas administraciones así lo deciden. Esta colaboración marca un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones institucionales y promete beneficios conjuntos en múltiples áreas de gestión municipal.