El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, anunció hoy inversiones que superan los 30 millones de euros para el municipio a través del Plan de Mejora de la Ciudad 2025-2026, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad. El evento, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y también transmitido vía streaming, contó con la participación de los portavoces de VOX, PSOE y Más Madrid Las Rozas.
De la Uz destacó que estas inversiones se destinarán a la accesibilidad de aceras, soterramiento de cables, asfaltado y ajardinamiento. Asimismo, se destinarán 5 millones de euros adicionales para la mejora de infraestructuras educativas y deportivas. «Desde 2015, este equipo de Gobierno ha invertido 128 millones de euros en obras para toda la ciudad. Y lo vamos a seguir haciendo con este plan de 30 millones», subrayó el alcalde.
Entre las principales iniciativas anunciadas se encuentra la puesta en marcha de la Policía de Barrio en los tres distritos y la creación de 20 nuevas plazas para agentes locales. Además, el nuevo Plan de Salud Mental contará con 10 ejes de acción y medidas que abarcarán a toda la población.
El debate, que inauguró esta nueva legislatura, tuvo como uno de sus ejes centrales la mejora de la gestión municipal mediante la digitalización. El alcalde destacó que el Ayuntamiento ha reducido en un 60% el uso del papel y que el 60% de los trámites municipales ya se pueden realizar de forma electrónica. Para aquellos que no tienen acceso digital, se creará un Servicio Especial de Atención Presencial, junto con la recuperación del programa «De Vecino a Vecino».
Además, José de la Uz anunció nuevas herramientas tecnológicas para la ciudad, como la plataforma COSMOS y el gemelo digital. Estas servirán para una gestión más eficiente y la toma de decisiones basadas en datos. Asimismo, habrá una nueva licitación para los servicios de limpieza que incluirá la recogida de residuos orgánicos y se destinarán 3 millones de euros a mejorar infraestructuras deportivas.
En Educación, se realizará una reforma integral del colegio San Miguel con una inversión de 2 millones de euros, y se crearán nuevas Escuelas Municipales de IA, Robótica y «Softskills». Por otro lado, destacó la importancia del nuevo contrato de limpieza, que incorporará más sensores para un seguimiento más eficaz y la incorporación del contenedor para residuos orgánicos.
El alcalde también habló de la necesidad de dirigirse a problemas actuales como el impacto de las redes sociales y los móviles en la salud mental, especialmente entre jóvenes, y la soledad no deseada. Se presentará en octubre el nuevo Plan de Salud Mental de Las Rozas, desarrollado en colaboración con distintas áreas de Gobierno.
En el ámbito de la seguridad, De la Uz reveló que gracias a las cámaras de seguridad con IA, la criminalidad ha descendido entre un 50% y un 70%. Además, se creará una nueva Unidad de Drones y se reforzará la Policía Municipal. En cuanto al área de transportes, se está trabajando en una nueva área de movilidad para Las Matas, promoviendo la movilidad sostenible.
Por último, los portavoces de la oposición también tuvieron la oportunidad de intervenir. Carlos Arnal, de Más Madrid Las Rozas, reclamó más diálogo con los grupos de oposición y medidas en políticas de vivienda. Ángel Álvarez, del PSOE, subrayó la importancia del debate para evaluar las acciones del gobierno municipal e hizo hincapié en la revitalización del centro del municipio. Desde VOX, Miguel Ángel Díez, puso el foco en la gestión de los recursos públicos y solicitó mejoras en el transporte y mantenimiento de infraestructuras.
Con estas medidas, De la Uz reafirmó su compromiso de seguir construyendo una ciudad que ofrezca calidad de vida, estimule la economía local y cree oportunidades para todos los vecinos.