En el emblemático enclave de Santa Susanna, Barcelona, se llevó a cabo el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), bajo el tema central «Hacia la estrategia de Turismo Sostenible España 2030». Durante el evento, más de 170 expertos de 120 destinos discutieron sobre el futuro del turismo en España, reflejando el crecimiento exponencial de la Red DTI, que ahora cuenta con 680 miembros, incluidos destinos, instituciones, empresas y observadores internacionales.
Un papel destacado fue el de Alcalá de Henares, un referente en la aplicación de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. La ciudad fue seleccionada por Segittur para participar en una mesa redonda que abordó temas cruciales sobre sostenibilidad y modelos DTI. José María Pérez Sanz, moderador y director de la División de Programas Turísticos, destacó el avanzado estado de ejecución de los planes en Alcalá, que ha conseguido múltiples ayudas para impulsar su desarrollo sostenible.
Los objetivos delineados por Alcalá incluyen la mejora de la gobernanza, accesibilidad, digitalización y preparación ante cambios climáticos, siempre centrando sus acciones en las personas, tanto residentes como visitantes. La ciudad ha iniciado varios proyectos que ya muestran resultados tangibles, como la revitalización de espacios urbanos, la creación de islas climáticas y vegetales, y la instauración de tecnología avanzada para mejorar la experiencia turística.
En el marco de este encuentro, también se destacaron futuras iniciativas de Alcalá, como la transformación de la Casa de la Entrevista en un centro inmersivo para visitantes y la modernización del MUSEAL. Estas acciones buscan fortalecer la conectividad y eficiencia energética en la ciudad, alineándose con la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030.
Alcalá de Henares, al compartir su experiencia en estas jornadas, reafirma su posición como líder en la gestión turística sostenible, ganando reconocimiento por su calidad y capacidad innovadora. Isabel Ruiz Maldonado, concejala de Turismo, subrayó el crecimiento de la ciudad en visitantes, pernoctaciones y distinciones nacionales, consolidándose como un modelo a seguir en la escena turística española.
El crecimiento de la Red DTI, desde su primer encuentro en 2018 en Alcalá hasta el presente, plantea la necesidad de revisar y fortalecer sus estructuras y criterios de adhesión para continuar siendo un referente de calidad. La evolución de este modelo de gestión turística se perfila como una de las claves para enfrentar los retos futuros, poniendo a las personas y al medio ambiente en el centro de la estrategia.