En un movimiento significativo para abordar la creciente preocupación por la seguridad en la comunidad, el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado luz verde a la creación de una unidad especializada en la Policía Local enfocada en bandas juveniles violentas. Esta decisión, respaldada por los votos de PP y Vox, busca prevenir, identificar y actuar ante las actividades delictivas que estos grupos generan en la ciudad.
Orlena de Miguel, concejala de Seguridad del municipio, enfatizó que la seguridad ciudadana es un pilar esencial para el bienestar colectivo. «Alcalá de Henares, por su tamaño y complejidad urbana, debe liderar este proceso», afirmó De Miguel, subrayando la necesidad de dotar a la Policía Local de una unidad capacitada para responder con rapidez y eficacia a estas amenazas.
La preocupación no es infundada. En años recientes, la ciudad ha sido escenario de varios conflictos violentos protagonizados por bandas. Uno de los episodios más alarmantes ocurrió en agosto de 2022, cuando un enfrentamiento obligó a desalojar el recinto ferial, afectando a más de 10,000 personas. De igual forma, incidentes recurrentes, algunos con el uso de machetes, han resaltado la urgencia de una respuesta organizada y efectiva.
De Miguel también destacó el éxito de las medidas conjuntas en 2025, donde un dispositivo de seguridad impidió el acceso a 150 individuos vinculados a grupos violentos durante festividades locales. No obstante, señaló que la presencia constante de bandas como Magallanes 02 refleja un problema persistente que requiere una solución estructurada.
La iniciativa de Alcalá de Henares se enmarca dentro de una tendencia nacional, donde ciudades como Zaragoza, Getafe y Vitoria ya están debatiendo la necesidad de integrar unidades especializadas en sus cuerpos policiales locales. Este enfoque busca la profesionalización y especialización en la lucha contra las bandas juveniles.
Para fortalecer este esfuerzo, se planteará la colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ministerio del Interior, buscando articular estrategias conjuntas que aseguren el funcionamiento efectivo y sostenible de la nueva unidad.