En un compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad, el concejal de Salud, Teófilo Lozano, ha dado a conocer este lunes una edición más de la Feria de la Salud de Alcalá, que se llevará a cabo del 4 al 10 de abril bajo el lema ‘Alcalá es salud, caminando juntos’. Este evento, que se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Salud, busca ser un pilar en la búsqueda constante del bienestar de la población de Alcalá.
Junto al concejal estuvieron presentes las concejalas Esther de Andrés y Pilar Cruz, además de representantes de distintas entidades y asociaciones locales, evidenciando así el carácter inclusivo de esta iniciativa que pretende ser un instrumento de concienciación a lo largo de todo el año.
Lozano expresó que la Feria de la Salud 2025 no solo será una celebración, sino una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad y participación entre los ciudadanos y visitantes. Al distribuir las actividades por todos los distritos de la ciudad, el evento aspira a llegar a todos los segmentos de la sociedad, destacándose por su espíritu colaborativo.
El programa de la Feria contará con más de 45 actividades gracias a la colaboración de 30 asociaciones y entidades del ámbito sanitario e institucional, incluidos profesionales de la propia Concejalía de Salud. La propuesta incluye desde charlas y conferencias hasta actividades culturales y gastronómicas. El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) tendrá un papel activo con 11 actividades de Atención Primaria y dos de Atención Hospitalaria, realizadas en colaboración con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Por su parte, las 69 farmacias locales también se sumarán al evento.
Las actividades se desarrollarán en lugares emblemáticos de Alcalá, desde centros sanitarios y deportivos, hasta facultades universitarias y restaurantes que ofrecerán menús saludables. Además, se llevarán a cabo actividades en empresas locales, buscando implicar a todos los sectores en esta celebración.
Algunas iniciativas requerirán inscripción previa, como conciertos solidarios, talleres y rutas temáticas, para asegurar una experiencia organizada y accesible para los participantes.
La Feria de la Salud se inserta en una estrategia más amplia de la Concejalía de Salud para fomentar la salud todo el año, destacando fechas clave como el Día Mundial del Corazón y el propio Día Mundial de la Salud el 7 de abril. Este último se ha celebrado desde 1950 para recordar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dirigida cada año a un tema específico que este año promueve la salud materno-infantil bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, reflejando el derecho a la salud como un derecho fundamental recogido en la Constitución Española y reconocido por más de 140 países en el mundo.
Con expectativas de alta participación y un enfoque inclusivo, la Feria de la Salud de Alcalá se afirma como un evento que no solo celebra la salud, sino que también refuerza el compromiso de toda una ciudad con el bienestar común.