Las Ferias de Alcalá han arrancado hoy de manera espectacular, rindiendo homenaje al cuerpo de bomberos de la ciudad, quienes han ejercido como pregoneros. Tras su discurso, desplegaron una impresionante pancarta de 15 metros desde la torre de Santa María, ante una multitud entusiasta en la Plaza de Cervantes.
En los balcones de la Casa Consistorial, la alcaldesa Judith Piquet, acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y otros miembros de la corporación, compartieron el momento. Las peñas locales, vestidas con sus tradicionales camisolas, añadieron color y alegría al evento, vitoreando a los pregoneros. La tuna de Alcalá cerró el acto con el himno de la ciudad.
La alcaldesa Piquet instó a los alcalaínos a disfrutar de las festividades con «responsabilidad, respeto y corazón», y agradeció a las entidades participantes, peñas, Gigantes y Pequeñantes, trabajadores municipales y cuerpos de seguridad por su esfuerzo y dedicación. Un agradecimiento especial fue dirigido a los bomberos en celebración de su 50 aniversario, destacando su simbolismo de una ciudad segura y acogedora.
Previo al pregón, se realizó la tradicional ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la presentación de las Damas de Ferias en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Las peñas festivas colocaron su estandarte en el balcón del Ayuntamiento, donde permanecerá hasta el 31 de agosto.
Tras el pregón, las actividades culturales y musicales comenzaron con un concierto gratuito de Burning en la Plaza de Cervantes. El Teatro Salón Cervantes presentó la obra «Luna» en dos sesiones, mientras que la compañía «A escena Teatro» ofreció la «Farsa del Cornudo, apaleado y contento» en la Escalera Monumental de las Escolapias.
Con más de 350 actividades programadas, las Ferias de Alcalá se perfilan como un gran acontecimiento que ofrece música, ocio para niños y actividades en todos los barrios de la ciudad. La vibrante inauguración ha marcado el inicio de una semana llena de celebración y comunidad.