La ciudad de Alcalá de Henares se prepara para celebrar un año más las emblemáticas Fiestas Patronales de los Santos Niños, con una variada programación que ha sido presentada por Antonio Saldaña, concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, y Vicente Pérez, concejal presidente del Distrito I. Las celebraciones, que coinciden con la festividad local del 6 de agosto, ofrecen una rica agenda cultural y de ocio diseñada para vecinos y visitantes de todas las edades.
La programación arrancó el 29 de julio con la inauguración de la exposición colectiva «Encuentros en la Quinta», exhibida en la Quinta de Cervantes hasta el 9 de agosto, con la participación de artistas como Pilar Fernández y Mercedes Gavaldà. A partir del 1 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas por el patrimonio histórico de la ciudad, considerado Patrimonio de la Humanidad.
El sábado 2 de agosto, una serie de eventos destacan entre las actividades, incluyendo el pregón oficial a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas y una gala musical en la Plaza de la Paloma. La observación astronómica desde el parque de Sementales permitirá examinar la luna a través de telescopios.
Las tradiciones culinarias como la paella y migas solidarias tomarán protagonismo, mientras que los más pequeños disfrutarán de actividades como la fiesta de la espuma y espectáculos de magia. El deporte también tendrá su espacio con torneos de ajedrez y el Trofeo de Natación en el Parque O’Donnell.
Los actos religiosos culminarán con la misa y la procesión solemne de los Santos Niños el miércoles 6 de agosto, presidida por el obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Antonio Prieto. La procesión recorrerá calles emblemáticas del casco histórico, reafirmando la conexión entre tradición y devoción que caracteriza estas festividades.
Así, Alcalá de Henares se dispone a vivir días llenos de cultura, historia y tradición, en un marco festivo que congrega a la comunidad en torno a sus valorados patronos.