Esta mañana, en el centro de Alcalá de Henares, se ha presentado la programación de la Semana del Corazón, una iniciativa que se celebrará del 22 al 29 de septiembre, diseñada para promover la salud cardiovascular entre los ciudadanos. El evento ha contado con la participación del concejal de Salud del Ayuntamiento, Teófilo Lozano; la cuarta teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz; la concejal de Infancia, Familia y Juventud, Pilar Cruz, además de otros miembros de la Corporación Municipal y representantes de asociaciones colaboradoras.
En la presentación también intervino Marta Molina, subdirectora general de Prevención y Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Beatriz Muros, vicedecana del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Alcalá; José Valdearcos, presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica Fomentur; y Carlos Martiartu, presidente de la Asociación Corazones Sanos del Henares.
Teófilo Lozano destacó el espíritu colaborativo de esta iniciativa, que busca fomentar estilos de vida saludables mediante una alimentación equilibrada, ejercicio regular y una adecuada gestión emocional. Un total de treinta actividades serán propuestas a lo largo de estos ocho días, con la esperanza de que la concienciación perdure más allá de la Semana del Corazón. La capacidad de la población para mejorar sus hábitos de salud será uno de los focos esenciales de este evento, abordando la salud cardiovascular desde todas las edades y entornos.
Uno de los puntos clave de la estrategia es la inclusión de la población infantil y juvenil, sus familias y el profesorado, en actividades que promuevan la salud cardiovascular dentro del entorno educativo. Lozano subrayó la importancia de sensibilizar también a la población universitaria, futuros actores clave en la promoción de la salud comunitaria.
El concejal enfatizó la necesidad de prestar atención a la salud cardiovascular de las mujeres, ya que están más expuestas a ciertas enfermedades cardíacas a partir de cierta edad. Además, hizo hincapié en la colaboración con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) para llegar a los adultos a través del entorno laboral, un ámbito idóneo para promover la salud cardiovascular.
Lozano agradeció el compromiso y la colaboración de la ciudadanía alcalaína, remarcando que la salud y la educación son inversiones fundamentales para el futuro de la ciudad.
Desde 2013, Alcalá de Henares participa ininterrumpidamente en la Semana del Corazón organizada por la Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Este año, la ciudad celebrará su XII Semana del Corazón, que coincide con la XL edición de este evento a nivel nacional.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte a nivel global y en España. Sin embargo, se estima que el 80 % de las muertes prematuras por ECV pueden prevenirse mediante cambios en los estilos de vida, tales como una mejor alimentación, ejercicio, control del estrés y la eliminación de hábitos nocivos.
Durante esta Semana del Corazón, se informará y concienciará a la población sobre la relevancia de adoptar hábitos saludables para prevenir las ECV. Factores de riesgo como obesidad, colesterol alto, hipertensión, diabetes y tabaquismo no han sido erradicados y continúan aumentando, lo que hace imprescindible reforzar estas medidas preventivas.
La FEC y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares recomiendan no fumar, seguir una dieta equilibrada, practicar ejercicio regularmente y realizar controles anuales de colesterol, glucosa y presión arterial. Con estas acciones, se pretende dotar a la población de las herramientas necesarias para mantener una vida saludable y longeva.
Para más detalles sobre la programación de la Semana del Corazón, los interesados pueden consultar el enlace proporcionado en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.