Alcalá de Henares se alista para convertirse nuevamente en la cuna del mejor fútbol base nacional e internacional con la celebración de la MADCUP, un torneo que promete reunir a 900 equipos entre el 20 y el 25 de junio en las instalaciones del Centro Deportivo del barrio de Espartales. Este prestigioso certamen ha sido presentado en un acto celebrado en el auditorio del Estadio Metropolitano en Madrid, que reunió a destacadas personalidades del ámbito deportivo y político.
En el evento de lanzamiento, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada de la concejala de Deportes, Lola López, destacó el privilegio que representa para la ciudad albergar un evento de tal magnitud. “Alcalá es el mejor escenario posible para un evento de estas características», afirmó Piquet, en referencia a la rica tradición deportiva de la ciudad, complementada con modernas infraestructuras deportivas y una ubicación estratégica. La localidad, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ofrece además un marco cultural y de convivencia que enriquece el espíritu del torneo.
La edición anterior de la MADCUP contó con 809 equipos, con una notable inclusión de equipos femeninos, masculinos e inclusivos. Además, 212 de los participantes fueron equipos internacionales, procedentes de 34 países, expandiendo el alcance del torneo a nuevas fronteras con la representación de naciones como Kuwait, la República Dominicana, Sudáfrica y Filipinas.
Entre los clubes internacionales sobresalieron la presencia de las jóvenes promesas de equipos tan emblemáticos como el América de México, la Juventus de Turín, el Olympique de Lyon, el Pohang Steelers, los Rayados de Monterrey, el Sporting de Portugal y el Sport Club Do Recife de Brasil.
Este año, Alcalá de Henares volverá a ser el epicentro del evento, aunque también contará con otros escenarios secundarios en la región, apostando por visibilizar a los talentos del fútbol base y afianzando su rol como semillero de futuros profesionales. La organización del torneo cuenta con el respaldo de la Academia Atlético de Madrid, la Real Federación de Fútbol de Madrid, la Real Federación Española de Fútbol y la Comunidad de Madrid, lo que garantiza su relevancia y proyección.
La MADCUP no solo es un evento deportivo, sino un encuentro de culturas y valores. “El deporte es una gran escuela de convivencia”, subrayó Piquet, en alusión a los valores de respeto, solidaridad y vocación familiar que promueve el certamen, marcando un fuerte compromiso con la comunidad y el futuro del fútbol a nivel global. Con una vez más, Alcalá de Henares se prepara para vibrar al ritmo del fútbol juvenil, fortaleciendo lazos internacionales y proyectando su propia identidad como ciudad abierta y cosmopolita.