En un esfuerzo por modernizar y humanizar el servicio de limpieza viaria, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto que incorpora tecnología avanzada para mejorar las condiciones laborales de sus empleados. En colaboración con Valoriza y Biosafe Technologies, el municipio ha implementado un sistema de pulseras inteligentes que monitorizan en tiempo real las rutas, tiempos de trabajo y temperatura corporal de los operarios.
Estas pulseras, que están siendo probadas por un selecto grupo de trabajadores, emiten alertas automáticas al detectar valores anómalos, ofreciendo así la posibilidad de realizar pausas preventivas o reorganizar turnos para evitar golpes de calor. Esta medida, especialmente relevante durante los meses de verano, busca proteger la salud de quienes realizan estas labores bajo condiciones climáticas extremas.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, subraya la importancia de esta iniciativa al señalar que «nos permite avanzar hacia un modelo de limpieza más moderno, eficaz y humano. Apostamos por la tecnología no solo para mejorar el servicio, sino para proteger a quienes lo prestan. Su salud es prioritaria».
Este enfoque no solo resalta el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y la sostenibilidad, sino que también refleja su dedicación a mejorar continuamente los servicios públicos. Si los resultados del proyecto piloto son positivos, se contempla la posibilidad de extender el sistema a todos los empleados de limpieza viaria del municipio.
La implementación de estas pulseras inteligentes se alinea con los esfuerzos del equipo de Gobierno por integrar soluciones tecnológicas que no solo optimicen la operatividad del servicio, sino que también salvaguarden el bienestar de los trabajadores, estableciendo un nuevo estándar en la gestión de servicios municipales.