El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha culminado el año 2024 con un éxito notable en su gestión de políticas habitacionales, reafirmando su compromiso de proporcionar soluciones de vivienda a sus residentes. La concejala de Vivienda, Cristina Alcañiz, destacó los avances logrados, enfatizando la colaboración efectiva entre las administraciones locales y regionales para asegurar acceso a viviendas de calidad.
Uno de los logros más sobresalientes de este año fue el aumento significativo en las licencias de obra nueva residencial, que pasaron de 78 aprobadas en 2023 a 1.220 en 2024. Este incremento refleja el afán del Ayuntamiento por dinamizar el sector inmobiliario y responder a la creciente demanda en la ciudad complutense.
En agosto, se materializó la creación del Parque Municipal de Vivienda en Alquiler, con 63 viviendas de propiedad municipal. Para facilitar su asignación, el Ayuntamiento instauró un Registro de Solicitantes de Vivienda, un sistema permanente y transparente que garantiza la equidad en el proceso de adjudicación. Este mecanismo se basa en un baremo claro y público, con resultados que se publicarán trimestralmente en la página web municipal, según explicó Alcañiz.
El compromiso del gobierno municipal también abarca la rehabilitación de viviendas. En 2024, se aprobó una inversión de 136.500 euros destinados a la conservación y adecuación de las propiedades municipales, asegurando su habitabilidad.
En cuanto a colaboraciones, la alianza entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid ha sido crucial. A través del Plan Vive, el Gobierno regional ya ha entregado 300 de las 736 viviendas previstas, ubicadas en la intersección de las calles Fernando IV y Enrique I. Estas viviendas ofrecen alquileres accesibles, entre 540 y 880 euros mensuales, en urbanizaciones que incluyen servicios como piscina, garaje y trastero.
Cristina Alcañiz expresó su agradecimiento al Gobierno regional, dirigido por Isabel Díaz Ayuso. «Este proyecto es un paso decisivo para abordar el problema del acceso a la vivienda y permitir a nuevos alcalaínos desarrollar sus proyectos de vida en nuestra ciudad”, afirmó la concejala.
Con estas acciones, Alcalá de Henares reafirma su posición como líder en la promoción del acceso a la vivienda, apostando por un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie a todos sus ciudadanos.