Esta mañana, la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, ha presentado en Alcalá de Henares el ambicioso Plan de Inclemencias Invernales 2024-2025. Este programa tiene como objetivo anticiparse y responder con eficacia a los desafíos meteorológicos que suelen presentarse durante la temporada invernal, como nevadas, lluvias intensas y temperaturas extremadamente bajas.
Desarrollado por el Servicio de Protección Civil, el plan se basa en una estrategia integral que abarca medidas de prevención, coordinación y acción. La finalidad principal es proteger a la ciudadanía, garantizar la movilidad y minimizar los impactos de las inclemencias en la vida diaria. «Este plan no solo nace de la experiencia de años anteriores, sino que fortalece la capacidad de Alcalá de Henares para responder rápida y eficazmente a cualquier contingencia climática», declaró De Miguel. «Queremos que todos nuestros vecinos se sientan seguros y respaldados, incluso en los momentos más difíciles», añadió.
Uno de los pilares fundamentales del Plan es la gestión de la distribución de sal para evitar la formación de hielo en vías y aceras. El Ayuntamiento ha establecido puntos estratégicos para la recogida de sal a granel, como el antiguo almacén del Parque Municipal de Servicios en la Vía Complutense y otras ubicaciones distribuidas en los distritos municipales. Además, se suministrarán sacos de sal a edificios públicos como colegios, centros de salud y residencias de mayores. «Queremos que esta medida se extienda a todos los rincones del municipio para evitar accidentes en las calles», enfatizó la concejala.
El Plan también prevé un protocolo de actuación prioritaria en las vías principales, incluidos túneles y accesos a instalaciones críticas como el Hospital Príncipe de Asturias, estaciones de tren y paradas de transporte público. Maquinaria especializada, como quitanieves y esparcidores de sal, estarán disponibles de inmediato ante cualquier emergencia. La limpieza de las arterias principales y pasos peatonales será una prioridad, con especial atención a caminos hacia centros educativos, residencias de mayores y edificios municipales.
De Miguel destacó la importancia de la colaboración ciudadana, instando a los vecinos y comercios a participar activamente en esta iniciativa, manteniendo despejadas las aceras y siguiendo las recomendaciones que se irán comunicando. Además del equipamiento especializado, el dispositivo contempla un amplio despliegue de recursos humanos, incluyendo equipos de Protección Civil, Policía Local y empresas colaboradoras. Se han previsto también dispositivos especiales para personas en situación de exclusión social.
La concejala concluyó agradeciendo el compromiso de todos los equipos implicados y urgió a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. «La prevención y la información son nuestras principales herramientas para afrontar juntos el invierno», señaló. Para más detalles sobre el Plan de Inclemencias Invernales 2024-2025, los ciudadanos pueden consultar la página web municipal o ponerse en contacto con el Servicio de Protección Civil.