Alcalá de Henares Refuerza el Apoyo a los Mayores Sumándose al Programa Antisoledad de la Comunidad de Madrid

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares ha dado luz verde al Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad para desarrollar iniciativas en beneficio de las personas mayores durante 2025 y 2026. Este acuerdo busca atender a mayores en situación de soledad, promover el envejecimiento activo y prevenir la dependencia, integrándose así en la Red de Atención a Mayores en Soledad de la región.

Este convenio surge tras la adhesión del Ayuntamiento a la mencionada red, lo que facilitará un conjunto de acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población mayor. La inversión total asciende a 375.000 euros, con un aporte de 150.000 euros por parte de la Comunidad de Madrid y 225.000 euros por parte del Ayuntamiento complutense. Este financiamiento permitirá la ejecución de programas en los ocho centros municipales de mayores y el desarrollo de nuevas iniciativas de detección, acompañamiento y dinamización social.

La concejala de Mayores, Esther de Andrés, destacó la importancia de este convenio, rescatando que “responde a una prioridad clara del equipo de Gobierno: poner todos los medios posibles para que nuestros mayores no se sientan solos”. Subrayó que la soledad no deseada puede tener graves consecuencias en la salud física y emocional, por lo que la intención es estar al lado de quienes la sufren.

La red regional de la Comunidad de Madrid cuenta con más de 190 entidades públicas y privadas, ofreciendo un modelo integral de intervención. Datos recientes indican que uno de cada cuatro mayores de 65 años vive solo en la región, y más de la mitad experimenta sentimientos negativos por el aislamiento. De Andrés subrayó que “la incorporación a esta red nos permite compartir recursos, metodología y experiencia con otros municipios y entidades que ya tienen trayectoria en este ámbito”.

Las actividades previstas en Alcalá de Henares incluyen talleres de promoción del talento sénior, actividades intergeneracionales, formación para agentes comunitarios, proyectos de mentoring y acompañamiento emocional, todo coordinado por personal especializado con el respaldo de los Servicios Sociales y Participación del municipio.

Finalmente, Esther de Andrés concluyó: “La clave está en no dejar a nadie atrás. La soledad no es solo una cuestión individual, es un reto colectivo. Y con este convenio damos un paso firme para hacer de Alcalá una ciudad más humana, más conectada y más justa con quienes nos han dado tanto”.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionando la Venta de Propiedades: La Estrategia de Única Inmobiliaria con IA

La industria inmobiliaria ha experimentado un cambio notable con...

Descubriendo la Nueva Cara de Link to Windows: Una Experiencia Revolucionada para Teléfonos Android

Microsoft ha comenzado a distribuir una versión actualizada de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.