Alcalá de Henares Presenta Innovadora Programación de Carnavales del 1 al 5 de Marzo

La ciudad de Alcalá de Henares se prepara para celebrar una nueva y vibrante edición de su Carnaval, programado del 1 al 5 de marzo de 2025. Las festividades han sido presentadas esta mañana por los concejales Antonio Saldaña, de Fiestas y Tradiciones Populares, y Pilar Cruz, de Familia, Infancia y Juventud, quienes han destacado diversas novedades para esta ocasión.

Entre las propuestas destacadas se encuentran los tradicionales concursos de disfraces y máscaras, y las coloridas comparsas y chirigotas que llenarán de vida las calles alcalaínas. No faltarán, por supuesto, el singular Manteo del Pelele, que será orquestado por la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá en colaboración con el grupo folk Pliego de Cordel. Asimismo, los pasacalles organizados por la Casa de Asturias, que desplegarán sus personajes típicos del Antroxu, y las ancestrales Botargas del Centro Regional de Castilla La Mancha prometen ser un espectáculo lleno de tradición y alegría.

Una de las grandes novedades de este año es el aumento en la dotación de premios, tal como anunció el concejal Saldaña. “Queremos fomentar la participación y reconocer el esfuerzo y creatividad de los participantes”, afirmó, anunciando la inclusión de cuartas y quintas categorías para los concursos, así como el incremento de premios para los primeros puestos en las categorías infantiles e individuales.

Durante el baile de Carnaval del sábado, se repartirán máscaras entre los asistentes hasta agotar existencias, invitando a todos a sumergirse completamente en el ambiente festivo. Además, las inscripciones este año podrán realizarse en línea a través del correo electrónico, facilitando así la participación de más personas.

El domingo será un día especialmente dedicado a las familias y niños, con actividades que incluyen hinchables y talleres en la emblemática plaza de Cervantes. Ese mismo día, podrán disfrutarse las actuaciones de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, así como talleres infantiles que prometen diversión sin límite.

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia también se une con un concurso de máscaras, ofreciendo un espacio de ocio enriquecedor para personas de todas las edades. Pilar Cruz destacó la importancia de esta colaboración para lograr una fiesta inclusiva que engalane cada rincón de la ciudad.

Finalmente, el entierro de la sardina, que cerrará las celebraciones el miércoles 5 de marzo, promete un espectáculo visual inigualable con un pasacalles de fuego y la participación este año de la nueva peña festiva, El Nido. Alcalá de Henares se vestirá de gala para vivir un Carnaval 2025 que, sin duda, dejará una huella imborrable en sus habitantes y visitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Terraza: Ideas Encantadoras y Económicas para Decorar sin Gastos Extra

Decorar una terraza puede ser un desafío, especialmente cuando...

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...