La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto a los concejales de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, de Medio Ambiente, Vicente Pérez, y de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, visitaron esta tarde el parque O’Donnell para presentar «Parques en positivo». Esta iniciativa nació de ideas propuestas por niños de las Comisiones de Participación Infantil y el Consejo Municipal de Infancia, quienes destacaron la importancia de mantener los parques limpios y cuidados, tanto para jugar como para proteger el medioambiente.
Durante las sesiones de trabajo, los niños señalaron que la mayoría de los carteles en parques presentan mensajes negativos. Por ello, sugirieron utilizar colores llamativos y un lenguaje positivo para comunicar mensajes de respeto y cuidado del entorno. Así, el ilustrador José Rubio ‘Malagón’ ha creado carteles inspirados en las frases y diseños de los niños. Esta tarde en el O’Donnell se develó el primero con el mensaje: “Cuida tu parque es de todos”.
Piquet resaltó la importancia del evento, mencionando que es un paso hacia la concreción de las propuestas de los infantes. “Estoy segura de que esta iniciativa va a ser bien recibida, pues invita de una manera amable a cuidar nuestros espacios verdes”, afirmó. La alcaldesa mostró confianza en que vendrán más ideas de estos jóvenes para mejorar la convivencia en la ciudad.
Pilar Cruz, concejal de Infancia, destacó la creatividad y compromiso de los niños, cuya visión de los parques como espacios de encuentro y alegría se refleja en cada cartel. “Estas placas nos recuerdan que construir en positivo es posible cuando se valora la voz de la infancia”, expresó.
La propuesta, presentada en el Consejo Municipal de Infancia de noviembre, lleva un año de desarrollo y ahora se materializa. Entre las frases de los carteles destacan: ‘Hagamos de este parque un tesoro que todos los piratas quieran’ y ‘Usar las papeleras da poder’.
El proyecto piloto comenzó en el parque O’Donnell y se expandirá a otros parques de distintos distritos de la ciudad. Aunque por ahora se ha planteado un número limitado de lugares, no se descarta ampliar la iniciativa a más espacios.
Las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente constituyen un órgano donde escolares elegidos democráticamente representan a sus compañeros, presentando propuestas para mejorar la ciudad. Estas comisiones, con el respaldo del Consejo Municipal de Infancia, promueven un entorno más adecuado y respetuoso con los derechos y necesidades de la juventud de Alcalá.