Esta mañana, en un emotivo acto celebrado en Alcalá de Henares, la concejala de Participación Ciudadana y de Mayores, Esther de Andrés, presentó el innovador proyecto intergeneracional «Tejiendo Lazos». El evento contó con la presencia de la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, reflejando el apoyo institucional a esta iniciativa que busca conectar generaciones a través del arte del ganchillo.
«Tejiendo Lazos», desarrollado en colaboración con CaixaBank y la Asociación Mujeres de Alcalá, se presenta como un proyecto social que invita a toda la ciudadanía a participar en un espacio para tejer, compartir experiencias y combatir la soledad no deseada. De Andrés destacó que el taller no se limita solo al aprendizaje de una técnica artesanal, sino que se convierte en un punto de encuentro intergeneracional donde se comparten historias y se crean vínculos comunitarios.
A través del ganchillo, se unirán manos, historias y colores para crear toldos de sombra que decorarán diferentes espacios de la ciudad, llenando las calles de vida y creatividad. Los encuentros semanales buscan conectar a los vecinos, resaltando el valor de los saberes tradicionales y fomentando una comunidad creativa.
En Alcalá de Henares, más del 22 % de la población supera los 60 años. La soledad y el aislamiento en este grupo representan riesgos significativos para su salud física y mental. Al mismo tiempo, las generaciones más jóvenes están ávidas de espacios de participación y aprendizaje. El ganchillo, una tradición local, se presenta como un lenguaje común para tender puentes entre estos grupos.
De Andrés enfatizó el espíritu participativo del proyecto, subrayando que el objetivo es que el proceso de creación sea un reflejo de encuentro y socialización real, culminando en una pieza decorativa que se expondrá en la ciudad.
Para facilitar la participación, se dispondrán espacios en los Centros de Mayores, con horarios específicos para que los interesados puedan colaborar y tejer juntos. La información para unirse al proyecto estará disponible en los Centros de Mayores, la Bolsa de Voluntariado y la Asociación de Mujeres de Alcalá.
La concejala expresó su agradecimiento a las profesoras de ganchillo, cuya paciencia y entusiasmo han sido vitales, así como a las mujeres de la Asociación Mujeres de Alcalá por su energía y compromiso. También destacó la contribución económica de CaixaBank, y el apoyo de las trabajadoras municipales, instando a la comunidad a seguir participando y tejiendo esta red social.


 
                                    


