El próximo sábado 5 de abril, Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro de la concienciación y educación sobre la celiaquía con la celebración de la IV Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares. Organizada por la asociación Viviendo Sin Gluten y respaldada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, esta cita promete ser un referente en la promoción de hábitos saludables y el conocimiento sobre esta enfermedad que afecta a una parte significativa de la población.
El evento, parte de la Feria de la Salud 2025 bajo el lema «Alcalá es salud, Caminando Juntos», abrirá sus puertas a las 10:45 horas en la sede de la Concejalía de Salud, ubicada en la calle Santiago 13. La inauguración oficial estará a cargo del Concejal de Salud, Teófilo Lozano, junto a la presidenta de la asociación Viviendo Sin Gluten, María Pilar Zurdo, conocida en redes como @lavecinaceliaca.
Una serie de ponencias científicas y divulgativas comenzarán a las 11:00 horas, abarcando un amplio espectro de aspectos relacionados con la enfermedad celíaca. Destacados expertos como la Dra. Paloma Borregón explicarán la diversidad de manifestaciones de la celiaquía, mientras que la Dra. Carolina Sousa subrayará la importancia de una dieta libre de gluten. La complejidad clínica de la celiaquía refractaria será abordada por la Dra. Isabel S. Claros, y Nuria Pablos completará el bloque destacando la necesidad de una educación sanitaria clara y basada en evidencia.
La jornada ofrecerá un descanso a mediodía para retomar actividades a las 16:30 horas, cuando se desarrollarán dos mesas redondas que prometen profundizar aún más en el tema. La primera, «Hablan las expertas», contará con la participación de profesionales de la salud que discutirán sobre el diagnóstico y tratamiento de la celiaquía. El Concejal de Salud, Teófilo Lozano, moderará esta conversación destacando la importancia de estos encuentros como vehículo para una mejora integral de la salud pública.
La segunda mesa, «Hablan las influencers celíacas», brindará la oportunidad de escuchar a creadoras de contenido popular en redes sociales que compartirán sus experiencias personales y el papel crucial de la comunicación digital en la vida de las personas celíacas. Moderada por Lorena Berzosa, esta sesión abordará los retos diarios que enfrenta la comunidad celíaca.
En paralelo, se desarrollarán actividades para niños con alergias e intolerancias alimentarias, incluyendo talleres de cocina y una gymkana educativa, afianzando el enfoque inclusivo y participativo de la jornada.
Este encuentro, que no requiere inscripción previa y cuya participación es gratuita, consolidará los esfuerzos de Alcalá de Henares en pos de una salud participativa y comunitaria. Al finalizar el día, a las 18:30 horas, se llevará a cabo el acto de clausura que pondrá el broche a una jornada de intercambio de conocimientos y experiencias, reafirmando el compromiso de la ciudad en mejorar la calidad de vida de las personas con celiaquía.