El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad urbana con la instalación de doce nuevos Puntos Limpios de Proximidad en todos los distritos de la ciudad. Esta iniciativa está diseñada para facilitar el reciclaje de residuos peligrosos domésticos, acercando este servicio esencial a los barrios y promoviendo una cultura de sostenibilidad.
Gracias a una inversión de 68.302,08 euros, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, los residentes de Alcalá de Henares podrán depositar de manera accesible pilas, bombillas, aerosoles, pequeños aparatos electrónicos y otros desechos sin depender de los horarios tradicionales de los puntos limpios.
Vicente Pérez Palomar, concejal de Medio Ambiente, subrayó la importancia de esta medida afirmando: “Estamos acercando el reciclaje al día a día de los vecinos y vecinas. No solo hablamos de sostenibilidad: lo estamos haciendo realidad, barrio a barrio, calle a calle”.
Los nuevos Puntos Limpios de Proximidad presentan dos modelos diferentes adecuados al entorno urbano. En el Distrito I, con un carácter histórico y limitaciones de espacio, se han instalado minipuntos integrados que permiten la recogida de ocho tipos de residuos. En los demás distritos, sin restricciones espaciales, se han colocado armarios de mayor capacidad capaces de recoger hasta diez tipos de residuos, como metales domésticos y productos químicos. Estos dispositivos están equipados con carteles informativos y materiales antivandálicos para asegurar su durabilidad y correcto uso.
Además de estos nuevos puntos, la ciudad sigue contando con un punto limpio fijo, un punto móvil que recorre semanalmente todos los distritos, y un servicio de recogida gratuita de muebles y enseres, accesible a través del 900 10 23 96. Los vecinos son animados a depositar estos objetos después de las 21 horas, sin interferir con el paso peatonal.
Con la instalación estratégica de estos puntos, el Ayuntamiento busca facilitar el acceso de los habitantes a servicios ambientales esenciales sin necesidad de utilizar vehículos ni depender de horarios. Esta medida refuerza el compromiso de Alcalá de Henares con una ciudad más limpia, segura y verde.
“Queremos que todos los vecinos tengan la posibilidad de reciclar mejor y más cerca de casa, para construir una ciudad más limpia, más segura y más verde”, concluyó Pérez Palomar, subrayando el deseo de crear un entorno urbano comprometido con la sostenibilidad.