Esta mañana, Gustavo Severien, teniente de alcalde y concejal de Régimen Interior, protagonizó un nuevo avance en materia administrativa al asistir a la reunión de coordinación convocada por la Comunidad de Madrid. El encuentro tenía como objetivo el desarrollo de un convenio destinado a mejorar la atención al ciudadano en las entidades locales, mediante las Oficinas Conjuntas de Atención al Ciudadano.
Representantes de varios ayuntamientos madrileños de más de 20.000 habitantes, incluidos municipios como Alcobendas, Arganda del Rey, Boadilla del Monte y otros, estuvieron presentes. Estos municipios, al igual que Las Rozas de Madrid, Navalcarnero, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón, han decidido adherirse a esta iniciativa, reforzando así la apuesta por un servicio más cercano y eficiente para los vecinos.
El convenio, firmado el pasado 21 de octubre de 2024 entre la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), sienta las bases para una colaboración más estrecha y efectiva en la atención al ciudadano. La idea es establecer compromisos, acciones y medidas que faciliten la prestación del servicio en cada municipio. Una de las herramientas clave serán las Oficinas Conjuntas de Atención al Ciudadano, que deberán tener al menos el mismo horario que las dependencias municipales locales.
Estos puntos de atención ofrecerán una serie de servicios vitales, como el registro de documentación dirigida a la Comunidad de Madrid y la orientación en la cumplimentación de impresos y trámites administrativos. Además, se facilitará la validación del certificado de firma electrónica, la recogida de sugerencias y quejas de los ciudadanos, y la tramitación de citas previas en dependencias de la comunidad.
Un aspecto especialmente destacable es el enfoque inclusivo del proyecto, que incluye servicios de intérprete de Lengua de Signos Española y apoyo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. También se ofrece la expedición de licencias provisionales de caza y pesca, lo que subraya el compromiso por una atención integral.
Este esfuerzo conjunto entre la Comunidad de Madrid y los municipios que han firmado el convenio refleja una voluntad común de modernizar y humanizar la interacción entre la administración pública y los ciudadanos, promoviendo una experiencia más accesible y personalizada.