Alcalá de Henares: Destino Cinematográfico de Excelencia Gracias al Impulso de Alcalá Film Office

En los últimos años, Alcalá de Henares se ha convertido en un escenario predilecto para la industria audiovisual, albergando una media de entre 25 y 30 grabaciones anuales, según los datos proporcionados por Alcalá Film Office. Esta tendencia al alza ha consolidado a la ciudad como la segunda en la Comunidad de Madrid en número de rodajes tras la capital.

Este auge ha traído consigo un impacto económico significativo en la región. Los ingresos se han visto reflejados no solo en las arcas del Ayuntamiento por medio de tasas municipales, sino que también han dinamizado el sector hostelero, beneficiado a propietarios de locales y edificios, y generado una mayor demanda de empleo local, principalmente en el ámbito de actores y extras.

Durante el año 2024, la oficina de gestión de rodajes de Alcalá facilitó la producción de 2 largometrajes, 5 cortometrajes y 7 series de televisión, entre otros proyectos audiovisuales. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó la importancia de este servicio en el desarrollo económico y aseguró que, aunque bajo acuerdos de confidencialidad, son numerosos los proyectos en marcha que apuntan a un mayor interés del sector audiovisual por la ciudad.

Alcalá Film Office brinda un apoyo integral a las productoras, desde la búsqueda de localizaciones hasta la logística de producción. Además, facilita la tramitación de permisos y ofrece información relevante sobre infraestructura turística, alojamiento, restauración, y otros aspectos esenciales para los rodajes.

La promoción de Alcalá como destino cinematográfico es constante, con iniciativas que van desde actividades en el festival ALCINE hasta la difusión en redes sociales. La tradición cinematográfica de la ciudad no es nueva; desde clásicos como «Espartaco» de Stanley Kubrick hasta las recientes filmaciones de Pedro Almodóvar, la ciudad ha sido un punto de referencia para cineastas de renombre.

En el panorama actual, Alcalá sigue siendo un hervidero de actividad audiovisual, con proyecciones alentadoras para el futuro inmediato. Ejemplo de ello son los rodajes ya comprometidos para 2025 con plataformas como Netflix, Prime Video y Movistar Plus. Además, el reciente videoclip musical de Leiva y anuncios de grandes marcas han puesto de relieve la versatilidad escénica que ofrece Alcalá de Henares.

El compromiso con cineastas emergentes y proyectos estudiantiles también ha sido una constante, garantizando que la ciudad continúe siendo un epicentro dinámico y atractivo para la producción audiovisual en España. Para quienes desean seguir de cerca estas actividades y conocer más sobre las filmaciones, la web de Alcalá Film Office ofrece un escaparate de las producciones más destacadas en la localidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.