Alcalá de Henares Concluye 2024 con un Récord de 105 Parejas de Cigüeñas Blancas

En Alcalá de Henares, el censo de cigüeña blanca correspondiente a 2024 ha reflejado un notable incremento en la población de estas emblemáticas aves, consolidando su presencia en el paisaje urbano de la ciudad. Según los datos registrados, se ha contabilizado un total de 105 parejas, de las cuales 97 han demostrado comportamiento reproductor, representando un aumento de ocho parejas en comparación con el año anterior. Asimismo, el número de nidos asciende a 119, con 105 de ellos actualmente ocupados. Esta temporada ha sido especialmente fructífera en cuanto a nacimientos, con un total de 106 cigoñinos, lo que supone un incremento de 30 crías en relación a 2023.

Vicente Pérez, concejal de Medio Ambiente, ha resaltado la particularidad de que algunas cigüeñas deciden permanecer en la ciudad durante todo el año, motivadas por la abundancia de alimento cercano. «Han encontrado el alimento cercano y hace que ni siquiera viajen fuera de la Península Ibérica y por supuesto a África,» declaró. Esta permanencia ha convertido a estas aves en un distintivo del casco histórico de Alcalá de Henares, declarado Patrimonio Mundial en 1998.

El creciente interés por la cigüeña blanca ha impulsado la popularidad de la “Ruta de las Cigüeñas”, un recorrido turístico que explora la biodiversidad de la ciudad mientras conecta con su riqueza histórica y arquitectónica. La ruta ha atraído a un número significativo de visitantes, llevando al agotamiento de inscripciones para las próximas fechas programadas en febrero. Sin embargo, ante la alta demanda, se anuncian nuevas fechas para las próximas semanas con el fin de permitir a más ciudadanos y visitantes disfrutar de esta experiencia única.

La actividad del pasado sábado marcó el inicio de las rutas de este año, diseñadas para fomentar el conocimiento sobre la cigüeña blanca y la importancia de preservar la biodiversidad. Estas rutas son gratuitas, requieren reserva previa y permiten grupos de hasta 25 personas. El itinerario recorre el Centro Histórico de Alcalá, permitiendo a los participantes observar los nidos y aprender sobre las costumbres y la adaptación de las cigüeñas a su entorno urbano.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha jugado un papel crucial en el mantenimiento y seguimiento de esta especie, implementando diversas acciones para asegurar su bienestar. Destacan la instalación de nidos artificiales y la atención a pollos caídos o cigüeñas heridas, además de actividades educativas que persiguen sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la avifauna local.

Con estos esfuerzos, Alcalá de Henares reafirma su compromiso con el medio ambiente y la preservación de la cigüeña blanca, integrando la biodiversidad como parte esencial de su patrimonio cultural e histórico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...