El 23 de abril ha vuelto a convertirse en una fecha emblemática en el calendario cultural español, destacando especialmente en Alcalá de Henares, donde el Día del Libro se celebra con fervor. En esta ocasión, Álvaro Pombo, el prestigioso escritor cántabro, ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2024, en una ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes de España que se ha llevado a cabo en el histórico Paraninfo de la Universidad Cisneriana.
Las celebraciones comenzaron con un sentido homenaje en la Plaza de Cervantes. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto a miembros de la Corporación Municipal y portavoces políticos, rindieron tributo al inmortal autor del Quijote, en el aniversario de su entierro el 23 de abril de 1616. En una emotiva procesión cívica, se depositó una corona de laurel a los pies de la estatua del escritor, subrayando la conexión de la ciudad con su legado literario.
Durante la ceremonia de entrega del Premio Cervantes, la alcaldesa expresó el orgullo de la ciudad al transformarse, aunque sea por un día, en la capital de la cultura en lengua española. Con Álvaro Pombo como protagonista indiscutible de esta edición, la atención se centró en el reconocimiento a una carrera literaria marcada por la profundidad y la sensibilidad.
Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, no se limita a ser el epicentro de esta jornada. A lo largo de los próximos días, la ciudad se vestirá de gala con más de 70 actividades culturales repartidas en 22 espacios diferentes, todas ellas enmarcadas en el Festival de la Palabra. Entre los eventos destacados se incluyen encuentros con escritores, conciertos, cuentacuentos, exposiciones y representaciones teatrales, diseñados para celebrar el mundo de los libros y la creación literaria.
La alcaldesa Piquet ha hecho un llamamiento a residentes y visitantes a disfrutar intensamente de esta fiesta cervantina, subrayando la importancia de Alcalá de Henares como un santuario de las artes y las letras en lengua española. Así, el 23 de abril no solo se consolida como un día de homenaje a la figura de Cervantes, sino también como una exaltación vibrante de la literatura, la lectura y la imaginación.