Alcalá de Henares Celebra el Día de la Enfermedad Celiaca con Talleres de Cocina Sin Gluten y la Iluminación Azul del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, mediante sus Concejalías de Salud y de Participación Ciudadana, se adhiere a la conmemoración del Día de la Enfermedad Celiaca, que se celebra el 16 de mayo de 2024. La iniciativa busca brindar visibilidad y apoyo a las personas que padecen esta afección, con el fin de facilitar que puedan llevar una vida cada vez más normal.

Entre las actividades programadas para esta jornada destaca un taller teórico-práctico de “cocina sin gluten”, que será impartido por profesionales de la enfermería del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. El evento tendrá lugar en el salón de actos del Centro Municipal de Salud. Debido a la alta demanda y la rápida ocupación de todas las plazas disponibles, el Ayuntamiento ya ha anunciado la programación de nuevas ediciones en el futuro cercano.

Con el objetivo de incrementar la visibilidad de los pacientes celiacos, el Ayuntamiento iluminará de azul su Consistorio durante el 16 de mayo, mostrando así su apoyo y compromiso con las necesidades de estos pacientes, no solo en el Día de la Enfermedad Celiaca, sino de forma permanente.

La enfermedad celiaca o celiaquía, conocida también como “enfermedad de las mil caras”, es de naturaleza autoinmune y multisistémica. Se debe a una intolerancia al gluten y a sus fragmentos (prolaminas) en personas genéticamente susceptibles, específicamente aquellas que presentan uno o dos genes, antígenos leucocitarios humanos (HLA, haplotipos DQ2 y DQ8). No obstante, un pequeño número de celiacos puede carecer de estos genes. Además de los factores genéticos, aspectos ambientales como la dieta también juegan un papel en la manifestación de la enfermedad.

El concejal de Salud, Teófilo Lozano, ha destacado la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca, señalando que “afortunadamente, se diagnostica cada día más y, por tanto, se conoce más. Aunque hasta hace unos años era una enfermedad “oculta” asociada a sintomatología gastrointestinal, se sabe ahora que, debido a la falta de absorción de nutrientes en el duodeno, puede relacionarse con afecciones como epilepsia, infertilidad, abortos recurrentes, fatiga crónica, dermatitis, osteoporosis y ataxia cerebelosa. Por tanto, es fundamental continuar conociendo más la enfermedad, a través de la necesaria investigación, para lograr diagnósticos más precoces que posibiliten la adopción de medidas más efectivas, para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares busca no solo concienciar a la población sobre la enfermedad celiaca, sino también mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, promoviendo una alimentación adecuada y disfrutando de la cocina sin gluten.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ciclo de Cine en Tetuán: Inicia con la Charla ‘España vista por Hollywood’

Madrid se viste de cine en mayo con una...

Allzone se Consagra como el Líder en Comercio Online de Tecnología por Tercer Año Consecutivo

Allzone ha sido reconocida nuevamente como el Mejor Comercio...

Científicas Españolas Transforman la Menstruación en una Estrategia de Supervivencia para Marte

La misión Hypatia II, liderada por científicas españolas, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.