

Alcalá de Henares se prepara para celebrar, del 21 de noviembre al 4 de diciembre, la esperada Semana de la Diversidad 2025 bajo el inspirador lema ‘Diversos: la fuerza de ser únicos’. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con asociaciones locales de diversidad, promete una programación repleta de actividades pensadas para fomentar la inclusión y la convivencia en la comunidad.
La iniciativa invita a toda la ciudadanía a participar en un amplio abanico de propuestas que abarcan desde teatro, talleres y deporte, hasta cuentacuentos y espacios de reflexión. La Semana de la Diversidad se inaugura con una gala benéfica para la presentación del Calendario 2026 de TUPUJUME, una asociación local que, además, organizará talleres de manualidades, batucada y actividades deportivas como baloncesto y fútbol sala, en distintas jornadas de la festividad.
El teatro acapara un lugar especial en la programación, con la presentación de obras como «El Secreto de la Dragoni» de la Asociación Ven y Ríe, destinada al público infantil, y «Historias de mujeres», de la mano de ADERAH. No faltarán actividades que combinan expresión corporal, juegos teatrales y artes plásticas, organizadas por ALHENA, que buscan enriquecer la comunicación y fomentar espacios para la reflexión.
Las actividades educativas son otro de los pilares fundamentales de la semana, con talleres sobre ayudas técnicas para escolares organizados por APHISA, y un cinefórum sobre discapacidad presentado por Fundación Astier. Además, ALHENA y el Centro Universitario Cardenal Cisneros coordinarán espacios de reflexión en torno al duelo y la discapacidad.
En la programación destaca un innovador circuito de movilidad con bastón, titulado “Ve como vemos”, organizado por la ONCE, que permitirá a los participantes experimentar el desplazamiento desde la perspectiva de una persona con discapacidad visual. A esto se sumará una exposición y una presentación documental sobre los principios del voluntariado a cargo de la Bolsa de Voluntariado y ALHENA.
Los eventos culmen del programa incluirán la IV Gala Valores con rostros diversos y una visita inclusiva a los rincones más destacados de la ciudad, para la cual se requiere reserva previa dado el número limitado de plazas.
Santiago Alonso, concejal responsable del evento, subraya que «El objetivo principal es construir entre todos una ciudad más inclusiva», enfatizando la apertura de las actividades a toda la población bajo el lema “Abriendo puertas al ocio inclusivo”. Con esta programación, Alcalá de Henares apuesta por convertir la diversidad en un motor de riqueza cultural y social, promoviendo un ambiente de respeto y unión que celebra las diferencias como un valor a destacar.
