La Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María La Rica fue el escenario de la inauguración de la Muestra Fotográfica de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. La ceremonia fue presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por Enrique Francisco Galindo Ceballos, presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y alcalde de San Luis de Potosí, junto a una representación proveniente de diversas ciudades patrimonio de México.
En su discurso, Piquet dio una calurosa bienvenida a los asistentes, destacando el honor de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio Mundial, emblemática por su rica tradición cultural y por ser la cuna de Miguel de Cervantes. Para la alcaldesa, abrir esta ventana hacia las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en Alcalá es un auténtico privilegio.
La exposición se presenta como un viaje visual por México, resaltando la herencia histórica, arquitectónica y gastronómica del país. Desde el impresionante Fuerte de San José «El Alto» en Campeche hasta el imponente Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, la muestra ofrece una vista panorámica de la riqueza cultural mexicana. A través de las fotografías, lugares como la Plaza de la Paz en Guanajuato y la Catedral de Morelia cobran vida, sumergiendo a los visitantes en las tradiciones vivas de México, como las estudiantinas y las costumbres artesanales michoacanas. La gastronomía también está presente, con imágenes que evocan el sabor de platillos emblemáticos como el chile en nogada.
Judith Piquet también recordó el hermanamiento entre Alcalá de Henares y Guanajuato, un vínculo fortalecido por la figura de Cervantes y la tradición hispánica del teatro. Este lazo cultural, según la alcaldesa, es un ejemplo del formidable legado compartido entre ambas ciudades.
Piquet felicitó a la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial por su labor desde 1996 en la protección y difusión de los centros históricos mexicanos. Como gesto de agradecimiento, las autoridades presentes fueron invitadas a firmar en el Libro de Honor de Alcalá y recibieron la Moneda de Patrimonio Mundial de la ciudad.
La muestra fotográfica, de acceso gratuito, permanecerá abierta hasta el 30 de enero, invitando a los visitantes a sumergirse en el patrimonio mexicano de martes a domingo, con horarios específicos.
Antes de la inauguración, Piquet se reunió con Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato, en un encuentro que reforzó los lazos entre las dos ciudades hermanadas. Guanajuato, reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1988, es conocida como la Capital Cervantina de América, gracias a su profunda conexión con la obra de Cervantes, establecida desde mediados del siglo XX. Concluyendo la visita, Smith también dejó su firma en el libro de honor de Alcalá, simbolizando la amistad y colaboración continua entre ambas urbes.