El próximo 1 de diciembre, el histórico recinto amurallado de Alcalá de Henares cobrará vida con la celebración del VI Cross Nacional ‘Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial’. Esta competencia, organizada por el Club Atletismo Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario de los amantes del atletismo, adornando el prestigioso circuito BePlus ADOC. Revalidando su importancia, ha sido reconocida una vez más como Cross Nacional por la Real Federación Española de Atletismo.
La presentación del evento contó con la participación de destacadas personalidades como el teniente de alcaldía y presidente del OA Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Manuel Acosta, y los concejales de Patrimonio, Vicente Pérez, y de Deportes, Lola López. Asimismo, el evento fue apadrinado por la medallista paralímpica alcalaína, Alba García Falagán, figura estelar que representará a la ciudad en Paris 2024.
Durante la presentación, Víctor Manuel Acosta destacó la relevancia de este evento deportivo señalando que cada zancada de los participantes lleva el nombre de Alcalá de Henares más lejos. Acosta instó a los atletas a competir con pasión y a disfrutar del singular recorrido que ofrece esta ciudad Patrimonio Mundial. En un tono de orgullo, subrayó cómo esta carrera enriquece el legado deportivo de la localidad.
Por su parte, la concejala Lola López resaltó la singularidad del evento, describiéndolo como el único cross del mundo que se celebra en un Bien de Interés Cultural, justo en el corazón de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. López hizo hincapié en la naturaleza inclusiva de la carrera, que desde su primera edición ha promovido la participación de personas con capacidades diversas. Este año, los guías de la organización ‘Brújula’ tendrán un rol central en este esfuerzo inclusivo.
Vicente Pérez, concejal de Patrimonio, destacó la capacidad del cross para poner en valor el patrimonio local, promoviendo a su vez la sostenibilidad y la integración, y catalogó esta edición como un cúmulo de ventajas para la ciudad. Isidro Arranz, presidente de la Federación Madrileña de Atletismo, felicitó al Club Atletismo Cervantes por sus logros en la organización del evento en tan solo seis años.
Para la edición de 2024 se espera superar la cifra de 1.300 corredores del año pasado. Con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la prueba sigue siendo gratuita y abierta a todas las categorías, reafirmando su carácter inclusivo. Parte de la recaudación se destinará a proyectos deportivos locales, fortaleciendo el vínculo entre deporte y comunidad.
El impacto del cross en la ciudad se extiende más allá de lo meramente deportivo. Durante el fin de semana, el evento proporciona un impulso a la economía local, especialmente en los sectores de alojamiento, restauración y actividades culturales. Ante la gran demanda, se han añadido nuevas carreras populares, elevando a cuatro las categorías máster y absoluta, tanto masculinas como femeninas, con dorsales que están ya casi agotados.
Con su combinación de deporte, patrimonio y comunidad, el VI Cross Nacional ‘Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial’ promete ser un evento inolvidable, reafirmando una vez más la tradición deportiva y cultural de Alcalá de Henares.