Paloma Chamorro, reconocida periodista cultural, se consolidó como un ícono de la Movida madrileña, un movimiento contracultural que definió una era en España durante la década de los 80. Su programa televisivo, «La Edad de Oro», se convirtió en una plataforma revolucionaria que entrelazaba entrevistas con espectáculos musicales y reportajes, brindando visibilidad a una generación de artistas emergentes. Entre los invitados de su show, destacaba el grupo Kaka de Luxe, liderado por Alaska, quien mencionó que aunque inicialmente no tenían intención de reunirse otra vez, lo hicieron por la admiración que sentían hacia Chamorro. Esta dinámica no exenta de tensiones capturó la esencia de una época definida por la creatividad y un deseo de romper con las normas establecidas.
La noticia del fallecimiento de Chamorro en 2017 dejó un vacío significativo en la industria cultural española. Personas influyentes como Guillermo Pérez Villalta y Pedro Almodóvar expresaron la gran pérdida que su partida representó, comparándola con el fin de una era. Almodóvar resaltó la pasión de Chamorro por la cultura más allá de los convencionalismos, mientras que el artista Miquel Barceló lamentó su desaparición precoz y destacó cuánto se la extrañaría en la comunidad artística. «La Edad de Oro» y el legado de Chamorro todavía resuenan en la memoria colectiva, recordando una época vibrante en la historia cultural de España.
Leer noticia completa en 20minutos.