Alarma en América: Brotes de Sarampión Afectan a Diez Países en 2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta sobre el preocupante aumento de casos de sarampión en América, pidiendo a los países intensificar las vacunaciones y mejorar la vigilancia sanitaria. Hasta el 8 de agosto de 2025, se han confirmado 10,139 casos y 18 muertes en diez naciones, un incremento de 34 veces en comparación con el año anterior.

Este repunte está vinculado principalmente a la baja cobertura de vacunación. El 71% de los casos se produjeron en personas no inmunizadas, mientras que un 18% en individuos con estado de vacunación desconocido. En 2024, la cobertura para la primera dosis de la vacuna triple viral (MMR) alcanzó el 89% y la segunda dosis subió al 79%, aún por debajo del 95% recomendado.

Daniel Salas, del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, resaltó la importancia de las vacunas, sugeriendo que los países refuercen urgentemente sus programas de inmunización y realicen campañas focalizadas en áreas de alto riesgo.

Los países con más casos son Canadá, con 4,548 infecciones, México con 3,911 y Estados Unidos con 1,356. Paraguay, reportó su primer brote recientemente. Las muertes se concentraron principalmente en México, afectando a comunidades indígenas, mientras que Estados Unidos y Canadá también contabilizaron fallecimientos.

Los brotes se relacionan con dos genotipos del virus, impactando a comunidades menonitas en varios países. La OPS destaca la alta contagiosidad del sarampión, subrayando la propagación entre poblaciones no vacunadas, principalmente niños, aunque los casos también están aumentando en otros grupos.

Para abordar la crisis, la OPS brinda apoyo técnico en vigilancia, investigación de casos y campañas de vacunación. Expertos han sido enviados a México, Argentina y Bolivia para fortalecer la vigilancia y combatir la desinformación sobre las vacunas.

Se aconseja alcanzar una cobertura del 95% con dos dosis, fortalecer las respuestas rápidas y fomentar el involucramiento comunitario para mejorar la comprensión sobre la vacunación.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Despertar Temprano: El Poder de Levantarse a las Cinco de la Mañana

El verano ha traído consigo una oleada de posados...

Javier Lambán: Una Década de Liderazgo en Aragón y Oposición Estratégica a Sánchez

Desde el Congreso Federal de 2016 que culminó con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.