El veterano periodista Alan Riding, corresponsal del New York Times, expuso en la FIL Guadalajara los profundos retos que enfrenta México en su camino hacia la consolidación democrática. Destacó al narcotráfico y la militarización como los principales obstáculos, sugiriendo que la democracia mexicana se replantea actualmente bajo un régimen que centraliza el poder y cuenta con el respaldo militar. Riding, con 50 años de experiencia, comparó la situación con la de España, resaltando que mientras el regionalismo es la preocupación principal en el país ibérico, México lucha con la tardía construcción de su democracia electoral. Su análisis sugiere una inquietud por un posible retorno al centralismo político, tras más de dos décadas de esfuerzos democráticos.
En el encuentro, que también contó con la participación de figuras como Jorge Castañeda y Laurence Debray, se abordaron tensiones históricas entre México y España, como la solicitud de disculpas públicas a la corona española que Andrés Manuel López Obrador presentó en 2018. Mientras Riding aboga por reflexionar sobre el pasado, otros panelistas, como Debray, prefieren centrarse en el futuro, destacando la importancia de mirar hacia la inteligencia artificial y los desafíos económicos contemporáneos. El debate también tocó el avance de gobiernos autocráticos y la diferencia en los procesos de transición en España y México, concluyendo que ambos países deben enfocarse en su gobernabilidad: España enfrentando su nacionalismo y México el impacto del narcotráfico.
Leer noticia completa en El Pais.