Las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) son el núcleo de la interacción digital moderna, presentes en todo, desde aplicaciones móviles hasta plataformas bancarias. Sin embargo, su omnipresencia también las convierte en objetivos prioritarios para los ciberataques. En este contexto, Akamai Technologies ha dado un paso adelante para reforzar la seguridad de las APIs.
La empresa estadounidense, conocida por sus servicios de ciberseguridad y nube, ha anunciado una significativa ampliación de sus capacidades de seguridad para APIs. Este avance ofrece una cobertura integral de todo el ciclo de vida de las APIs, desde el desarrollo hasta la operación en producción, y llega en un momento crucial, en el que las amenazas evolucionan rápidamente y las organizaciones necesitan soluciones que no limiten la innovación.
Entre las novedades se encuentra un servicio gestionado de seguridad exclusivo para APIs, que combina monitorización en tiempo real, respuesta experta y orientación directa. Además, se han introducido integraciones con repositorios de código, permitiendo escanear especificaciones y código antes del despliegue para anticipar vulnerabilidades. También se ha implementado un cuadro de mando de cumplimiento normativo, que ofrece una visión unificada del estado de las APIs frente a marcos como PCI DSS v4.0 y RGPD.
Estas funciones buscan proporcionar visibilidad completa y en tiempo real sobre el uso de las APIs y los datos involucrados, una necesidad crítica para muchas organizaciones.
Varias empresas que ya utilizan Akamai API Security han expresado resultados positivos. Un CISO del sector del software lo calificó como «el faro que guía a nuestro equipo de AppSec», mientras que un directivo del sector sanitario destacó la tranquilidad que proporciona la visibilidad total a nivel API.
El esfuerzo de Akamai ha sido reconocido con premios de alto nivel, incluyendo el Premio Global InfoSec 2025 y el AI Tech Award en la categoría de Seguridad y Privacidad con IA. Además, ha sido destacado como líder en el informe SecureIQ Cloud WAAP CyberRisk Validation 2025 por su rendimiento frente a ataques simulados.
Rupesh Chokshi, vicepresidente senior del portafolio de seguridad de aplicaciones de Akamai, enfatiza la importancia de proteger las APIs, especialmente en la era de la inteligencia artificial. La adopción y el reconocimiento que han recibido sus soluciones reflejan la resolución de problemas reales para sus clientes.
Con una trayectoria consolidada en distribución de contenido y ciberseguridad, Akamai se posiciona como un actor clave en la protección de la economía digital global. Su enfoque en la seguridad de APIs se alinea con una estrategia más amplia que combina inteligencia de amenazas y rendimiento cloud, adaptada a las necesidades de entornos híbridos y multicloud.
En un contexto donde cada nueva función digital suele implicar una nueva API, las medidas de Akamai para prevenir potenciales brechas de seguridad parecen más relevantes que nunca.
Más información y referencias en Noticias Cloud.