La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revelado que el absentismo laboral por enfermedad en España está creciendo a un ritmo alarmante, triplicando las cifras registradas en la media de la Unión Europea. Este fenómeno ha suscitado preocupación entre los expertos y empresarios, quienes ven en el incremento una amenaza potencial para la productividad y la competitividad de la economía española. Según los datos analizados, el encarecimiento de las bajas laborales ha comenzado a ejercer presión sobre las arcas de la Seguridad Social, ampliando el debate sobre la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
Las posibles causas de este aumento son variadas, desde un envejecimiento progresivo de la población activa hasta factores relacionados con la salud mental y el estrés laboral, en un contexto marcado por la pandemia y las consecuencias económicas subsiguientes. La AIReF ha instado a las autoridades a analizar en profundidad este fenómeno, sugiriendo la implementación de medidas que mitiguen el impacto del absentismo en la economía. El informe aboga por un enfoque integral que incluya tanto la promoción de entornos laborales más saludables como la mejora de los sistemas de control y seguimiento de las bajas médicas.
Leer noticia completa en El Mundo.