La Agrupación de Interés Económico (AIE) ‘Rural Fibra’ emerge con fuerza en el mercado de las telecomunicaciones españolas, consolidándose como el quinto operador nacional en términos de clientes. Con un millón de líneas móviles activas y una red que abarca cerca de tres millones de hogares con acceso a fibra óptica FTTH, ‘Rural Fibra’ demuestra ser una opción de peso en un sector dominado por gigantes.
El consorcio, que reúne a seis operadores regionales –Vera, Avanza Fibra, 7Play, PTV, Excom y Localcom–, busca expandir su presencia en el mercado con un enfoque en el crecimiento sostenible. Según José Carlos Oya, portavoz de la agrupación, se espera la incorporación de nuevos operadores al proyecto en las próximas semanas, con una meta clara: superar el cinco por ciento de crecimiento antes de que termine el año.
La unión de estos operadores ha permitido alcanzar una penetración del 14% en el ámbito nacional, posicionándose como una alternativa atractiva para empresas que buscan diversificar su infraestructura de red. Oya destaca la importancia de este modelo colaborativo, que no solo fortalece la red de ‘Rural Fibra’, sino que también ofrece ventajas competitivas frente a otros líderes del sector.
Cada miembro de la alianza aporta un conocimiento profundo de su mercado local, dado que actúan como propietarios y directores de sus negocios. Esta proximidad con sus clientes les confiere una ventaja destacada en la atención y calidad del servicio prestado. Además, el consorcio ya ha estimado que sus servicios de fibra óptica podrían alcanzar más de 500.000 instalaciones en sus áreas de influencia, consolidando su papel como un actor relevante en la industria.
En línea con su estrategia de crecimiento, Oya sugiere que este modelo de colaboración se extienda a otros pequeños operadores locales, quienes podrían beneficiarse de sinergias que resulten en mejores condiciones y precios para sus usuarios finales. Desde su perspectiva, el objetivo no es solo expandir su red, sino también garantizar que los clientes obtengan beneficios reales de estos acuerdos, refirmando el compromiso de ‘Rural Fibra’ con el avance de las telecomunicaciones en el país.
Con esta visión a largo plazo, ‘Rural Fibra’ no solo se convierte en un competidor formidable, sino en un ejemplo de cómo la cooperación y la innovación pueden transformar el panorama de las telecomunicaciones en España, promoviendo un servicio más accesible y de calidad para todos.