La reconocida consultora de crecimiento Product Hackers ha anunciado el lanzamiento de AI Hackers, una nueva división especializada en el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA). Esta vertical nace con el objetivo de optimizar procesos empresariales y crear nuevas palancas de crecimiento para sus clientes, en un entorno empresarial cada vez más marcado por la tecnología avanzada.
AI Hackers estará dirigida por Frankie Carrero como CEO y Luis Martín como CTO, ambos con una amplia experiencia en el sector de la IA. Carrero, quien anteriormente dirigió un equipo de más de 300 profesionales en VASS y ha liderado proyectos de IA para grandes empresas como Zara, aporta una sólida trayectoria en gestión y estrategia. Martín, Doctor en Inteligencia Artificial y ex Tech Lead en Product Hackers, será el responsable de la dirección tecnológica de esta nueva iniciativa.
Con el lanzamiento de AI Hackers, Product Hackers responde a la creciente integración de la IA en las estrategias de crecimiento empresarial. La nueva división está diseñada para ayudar a las compañías a mantenerse competitivas y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA. Frankie Carrero subraya el impacto potencial de la IA afirmando que: “La transformación artificial va a generar un impacto mayor que la transformación digital”.
AI Hackers ofrecerá soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de cada cliente, con un enfoque centrado en la aplicación práctica de la IA para el crecimiento sostenible. Esta vertical busca ser un pilar clave en la evolución de las empresas en un mercado cada vez más competitivo y tecnológico.
En los últimos años, Product Hackers ya había comenzado a integrar herramientas basadas en IA en sus servicios, destacando la creación de eXperimentor, una plataforma interna que automatiza experimentos de negocio y sugiere estrategias de crecimiento personalizadas. Con el lanzamiento de AI Hackers, la empresa lleva esta integración un paso más allá, buscando maximizar el valor que la IA puede aportar a las empresas en diversos sectores.
La nueva división tiene ambiciosos objetivos de crecimiento. AI Hackers espera generar aproximadamente 500.000 euros en 2025, apoyada en los primeros clientes con los que comenzará a trabajar a partir de septiembre de 2024. Este comienzo sólido refuerza el compromiso de la empresa por seguir innovando y explorando nuevas formas de crecimiento a través de la IA.
El grupo Product Hackers continúa su expansión tanto a nivel nacional como internacional. En 2023, la empresa facturó 3,9 millones de euros y, con 5,7 millones cerrados hasta la fecha en 2024, espera superar los 6 millones de euros antes de finalizar el año. Para 2025, la compañía proyecta un crecimiento orgánico del 50%, con la posibilidad de expandir aún más su negocio mediante adquisiciones estratégicas.
Además de su crecimiento en España, que representa el 90% de su actividad, Product Hackers está expandiéndose a mercados clave como México, Chile y, próximamente, Estados Unidos. La empresa tiene el objetivo de consolidarse como un referente global en consultoría de crecimiento, trabajando tanto con grandes corporaciones como con scaleups innovadoras.
Entre sus clientes, Product Hackers cuenta con marcas líderes como Zara, Hawkers, Mapfre y Stradivarius, además de startups emergentes como Blue Banana y PDPaola. Con el lanzamiento de AI Hackers, la consultora refuerza su compromiso de ayudar a las empresas a identificar y aprovechar las mejores oportunidades de crecimiento, adaptándose a un entorno en constante evolución.
Con una base sólida y un enfoque hacia la innovación tecnológica, Product Hackers está posicionada para seguir liderando el sector del crecimiento empresarial, impulsada por la Inteligencia Artificial y la ambición de marcar la diferencia en el mercado global.