Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación empresarial el pasado 25 de febrero, gracias a la jornada organizada por Madrid Network en colaboración con Elzaburu. El evento, centrado en las estrategias de ahorro e innovación, reunió a destacadas personalidades del sector para debatir sobre incentivos fiscales y laborales al alcance de las pymes innovadoras en España.
La jornada fue inaugurada por la directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, quien destacó la importancia de integrar la innovación en la estrategia empresarial, subrayando cómo el ahorro fiscal puede ser un catalizador para nuevas inversiones que, de otra manera, podrían ser inviables.
David Puentes, responsable de Financiación a la Innovación de Elzaburu, presentó una detallada exposición sobre los incentivos fiscales y laborales, con especial énfasis en la reciente sentencia del Tribunal Supremo. Esta sentencia establece un precedente crucial para la seguridad jurídica de los incentivos fiscales, permitiendo su aplicabilidad retroactiva.
Puentes explicó cómo las deducciones fiscales, ahora con un carácter retroactivo, ofrecen la posibilidad de aplicar las deducciones hasta 18 años después, limitado al 50% de la cuota íntegra, con la opción de monetizarlas. Además, las bonificaciones por personal investigador permiten una reducción del 40% en la Seguridad Social para empleados dedicados a la I+D+i, aunque con restricciones recientes que limitan su aplicación a nuevas contrataciones indefinidas.
Otro tema destacado fue el incentivo Patent Box (IP Box), que exime el 60% de ingresos derivados de activos intangibles en el impuesto de sociedades, ofreciendo una ventaja significativa al reducir la base imponible.
La jornada contó también con la presentación de Félix Casado de Virtual Cable, quien compartió el éxito de su empresa en la aplicación de deducciones fiscales por innovación tecnológica. Gracias a su producto innovador en virtualización del puesto de trabajo, Virtual Cable logró deducir el 12% de los gastos incurridos entre 2019 y 2023, alcanzando un ahorro fiscal de 107.000 euros.
El evento culminó con una sesión de preguntas y un fructífero espacio de networking, dejando a los asistentes con una visión renovada sobre cómo aprovechar estos incentivos para impulsar la innovación empresarial. La jornada reforzó el compromiso de Madrid Network y Elzaburu con el desarrollo de un ecosistema empresarial dinámico y respaldado por políticas fiscales favorables.