Agrotech: Desafíos y Oportunidades en el Futuro del Agroindustrial Español

La agroindustria española, un pilar que representa cerca del 10% del PIB y emplea a más de 2,5 millones de personas, centró sus recientes debates en la Jornada Agrotech, evento auspiciado por la Fundación Conexus. Este encuentro, realizado en la sede madrileña de la Fundación Mapfre, forma parte de las iniciativas de la Comisión de Economía Digital de Conexus, que busca impulsar la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la productividad del sector.

Durante el evento, se destacaron desafíos contemporáneos y futuros, como la escasez de agua, el cambio climático, y las exigencias crecientes de los consumidores, con la innovación tecnológica posicionada como clave para abordar estas problemáticas. José Rosell, CEO de S2 Grupo y presidente de la Comisión de Economía Digital, inició el debate subrayando que la economía digital ya representa el 26% del PIB español, habiendo crecido un 40% desde 2020. Rosell enfatizó la necesidad de visibilizar los avances tecnológicos en sectores que tradicionalmente no han sido digitalizados, como el agroindustrial.

Por su parte, Pedro Barato, presidente de ASAJA, alertó sobre la amenaza a la soberanía alimentaria de Europa, mencionando la reducción del presupuesto agrícola y el aumento de normativas. Destacó la importancia de una estrategia clara que asegure la viabilidad de las explotaciones agrícolas y el relevo generacional, viendo la digitalización como esencial para la competitividad.

Raúl Martín, CEO de Familia Martínez, resaltó el contexto complejo del sistema alimentario global, subrayando que serían necesarios 1,7 planetas para satisfacer la actual demanda de proteínas, mientras 800 millones de personas sufren hambre. Martín sugirió la regeneración de suelos, diversificación de fuentes proteicas y reducción del desperdicio como caminos hacia la sostenibilidad.

Mercedes Iborra, cofundadora de VisualNACert, comentó sobre el papel crucial de la tecnología en la competitividad del agro español, señalando que los cultivos de alto valor están liderando la digitalización. Además, recalcó la importancia de una correcta gestión del riesgo para evitar pérdidas millonarias.

El modelo de economía circular también fue un foco de atención en la jornada. Pedro Ballester, presidente de Logifruit, explicó cómo su empresa gestiona más de 20 millones de envases reutilizables, integrando sistemas de trazabilidad y algoritmos predictivos.

Los expertos coincidieron en que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para construir un sistema agroalimentario más sostenible y eficiente. Con el 70% del agua dulce mundial utilizada en agricultura y la alimentación responsable de un tercio de las emisiones globales, la urgencia de transformación es clara. La Fundación Conexus, desde su creación en 2010, busca fomentar la cooperación entre Madrid y la Comunidad Valenciana, abordando intereses comunes como estos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Salud Auditiva: Clave para una Sociedad Inclusiva durante la Semana Internacional de las Personas Sordas

La Semana Internacional de las Personas Sordas, celebrada del...

El Ayuntamiento de Madrid lanza campaña para un ocio nocturno responsable: ‘Que tu noche no quite el sueño’

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderada...

Vivid Money Revoluciona el Mercado Español con su Nuevo Bróker para Empresas y Autónomos

Vivid Money, la destacada plataforma financiera europea, ha dado...

Acentos Cromáticos y Líneas Fluidas: La Magia de una Cocina Abierta

En un innovador desarrollo arquitectónico, un nuevo restaurante ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.