AGRESTA, Sociedad Cooperativa, ha conmemorado su 25 aniversario recibiendo el Premio al mejor desempeño de cooperativas de trabajo, un reconocimiento otorgado por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA). Este galardón se entrega en un momento crítico, ya que la gestión sostenible de masas forestales y la prevención de incendios han cobrado especial relevancia tras un verano que ha devastado más de 343.000 hectáreas en España. La urgencia de implementar acciones coordinadas para proteger el medioambiente y las comunidades rurales es ahora indiscutible.
El premio fue entregado durante los Premios ES_MAD 2025 en el Ateneo de Madrid, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas. Nur Algeet Abarquero, representante de AGRESTA, subrayó que el reconocimiento llega en un momento crucial de innovación tecnológica para enfrentar desafíos medioambientales, destacando el modelo cooperativo como una alternativa centrada en las personas y el planeta.
Fundada en el año 2000 por diez estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, AGRESTA ha evolucionado hasta contar con 40 socios y un amplio equipo a lo largo del país. Su enfoque abarca la gestión de masas forestales, la medición de la huella de carbono y la participación comunitaria, buscando siempre un equilibrio entre excelencia técnica y compromiso social.
España enfrenta uno de los peores años en cuanto a incendios forestales. La devastación es palpable en provincias como Zamora, Ourense y León, lo que evidencia la necesidad de medidas efectivas. Factores como el cambio climático y el exceso de biomasa han aumentado significativamente el riesgo de incendios. La cooperativa defiende la implementación de políticas que fomenten un manejo sostenible de los recursos forestales, así como la asignación de recursos suficientes para mejorar los servicios en el ámbito rural.
Además de las inversiones en extinción, la gestión preventiva es crucial. Pablo Ascasibar, socio de AGRESTA, subrayó que el manejo eficiente puede disminuir considerablemente el riesgo y el impacto de los incendios.
AGRESTA lidera proyectos que abarcan desde la prevención hasta la recuperación post-incendio, con un equipo especializado en gestión forestal sostenible y restauración ecológica. La cooperación entre administraciones, instituciones y comunidades locales es vital para abordar este desafío. La cooperativa se presenta como un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden proteger el medio natural frente a futuras adversidades.
El compromiso de AGRESTA es seguir integrando tecnología y conocimiento para fortalecer la resiliencia ambiental, promoviendo al mismo tiempo una mayor conciencia social sobre la gestión integral de los bosques y la importancia de prevenir los incendios. Así, se busca asegurar un futuro más seguro y sostenible para las comunidades rurales en España.


