Los apasionados del atletismo engrasan sus zapatillas para un evento que, más allá de sus connotaciones deportivas, busca recalcar la importancia del agua como recurso vital. La Carrera del Agua, una de las citas más esperadas en el calendario atlético de la región, vuelve este año con sus recorridos tradicionales de 5 y 10 kilómetros, homologados por la Real Federación Española de Atletismo.
La ruta de 10 kilómetros partirá del emblemático barrio de Chamberí, precisamente desde la calle Mateo Inurria, para conectar el Cuarto Depósito en Plaza de Castilla con el Tercero. Esta opción más extensa se distingue por su capacidad para congregar a un elevado número de participantes, razón por la cual comenzará media hora después del trayecto de 5 kilómetros, a las 9:30 horas, buscando evitar aglomeraciones innecesarias en el recorrido.
En una celebración enmarcada en el contexto del Día Mundial del Agua, que se conmemora un día antes, Canal de Isabel II lidera la iniciativa con un claro mensaje sobre la relevancia del agua de Madrid y su consumo responsable. El agua del grifo será la estrella del día, tanto para los corredores, que podrán hidratarse en diferentes puntos del trayecto, como para el público que se concentre en la línea de meta ubicada en el Paseo San Francisco de Sales. En pro de la sostenibilidad, se utilizarán vasos reciclables o reutilizables, alineándose con los objetivos medioambientales de la entidad.
La Carrera del Agua no solo pone a prueba la rapidez y resistencia de sus participantes en un trazado conocido por su perfil favorable para lograr marcas personales, sino que también refuerza su legado como una de las pruebas populares más icónicas de la región. Con décadas de historia a sus espaldas, este evento congrega tanto a corredores experimentados que buscan mejorar sus tiempos como a aficionados que desean participar en una jornada deportiva única, aunando salud, deporte y responsabilidad medioambiental en una sola iniciativa.