El Servicio de Información y Acogida (SIA), implementado en noviembre de 2024, ha logrado un avance significativo en la atención al reducir el tiempo medio de espera de 41 a 10 días. Este resultado destaca el impacto positivo de la iniciativa, diseñada para optimizar la gestión de solicitudes y mejorar la experiencia de los usuarios.
La reducción en los tiempos de espera representa un importante alivio para las personas que buscan servicios cruciales. Desde su establecimiento, el SIA ha trabajado diligentemente en la reorganización de procesos, la capacitación del personal y la incorporación de tecnologías avanzadas, lo que ha permitido gestionar las solicitudes de manera más eficiente.
Usuarios del servicio han manifestado su satisfacción con el cambio, señalando que la atención más rápida no solo alivia la ansiedad y el estrés asociados con la espera, sino que también permite resolver asuntos urgentes con mayor prontitud. «Antes era frustrante tener que esperar tanto tiempo, ahora todo es más ágil», comentó un beneficiario del servicio.
Las autoridades destacan que estos resultados son parte de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad del servicio, con miras a seguir optimizando los tiempos de respuesta y ampliar así la cobertura y eficacia del sistema de acogida.
El éxito del SIA podría servir de modelo para otras áreas de servicios públicos que luchan con largos tiempos de espera, mostrando que con la planificación adecuada y el uso de recursos tecnológicos, es posible ofrecer atención más rápida y eficaz.
Con la meta de continuar mejorando, el SIA planea seguir invirtiendo en infraestructura y formación, asegurando que cada usuario reciba la atención oportuna que merece. La iniciativa sigue siendo un ejemplo de cómo la modernización de los servicios puede generar un impacto positivo tangible en la comunidad.