Agilent Revoluciona el Parque con Innovadoras Técnicas de Biolaboratorio

El pasado 7 de mayo, Agilent Technologies presentó nuevas técnicas de biolaboratorio en el seminario «Tech comes to you», un evento organizado en colaboración con la unidad de Genómica de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM). La compañía, que nació como una spin-off de Hewlett Packard y actualmente cuenta con más de 16,000 empleados, ha ampliado su enfoque inicial en óptica, electrónica y software para adentrarse en el sector biosanitario a través de la adquisición de diversas empresas especializadas.

El seminario arrancó con una introducción al equipo de Agilent, seguida por una ponencia técnica a cargo de Miriam Contreras, especialista en análisis celular de la empresa. Contreras abordó novedosos enfoques en análisis celular y no celular, destacando la tecnología Seahorse, que mide la glucólisis y el consumo de oxígeno. Esta técnica, que ha ganado relevancia en los últimos años, tiene múltiples aplicaciones, desde estudios metabólicos hasta compatibilidad y aplicabilidad de fármacos, inmunometabolismo y toxicidad mitocondrial. En este último aspecto, se ha desarrollado un kit que permite conocer las posibles contraindicaciones de los fármacos.

Contreras también explicó la tecnología xCELLigence para análisis celular en tiempo real basado en impedancia, una técnica no invasiva y que no requiere marcaje. Recientemente, esta tecnología ha comenzado a aplicarse en bacterias, mostrando su utilidad en la implantación de prótesis.

Además de las nuevas técnicas, la especialista detalló otras ya consolidadas como la citometría de flujo, los lectores multimodales con fluorescencia, lectores de placas confocales y la automatización de ELISA. Contreras proporcionó una visión general de los diferentes equipos que Agilent ofrece para cada técnica, destacando su amplio uso dentro y fuera del Parque Científico.

El seminario continuó con una ponencia de Fernando Jaramillo, especialista en genómica y diagnóstico, quien expuso las capacidades en biología molecular y genómica. Jaramillo detalló los sistemas de lectura de expresión génica, la preparación de librerías y el enriquecimiento de las muestras, compatible con distintos tipos de secuenciadores. Entre las técnicas evaluadas se incluyeron sgRNA, bibliotecas Oligo, CGP, RNASeq, plataformas de electroforesis automatizada, biopsia líquida y soluciones para workflows de NGS. La intervención de Jaramillo fomentó una conversación interactiva con el personal de Genómica sobre la mejora de algunos paquetes de software ofrecidos por Agilent.

Jaramillo también abordó cómo estas técnicas pueden aplicarse en el desarrollo de vacunas mediante el control de calidad de biomoléculas.

Tras una pausa para el café, la jornada continuó con Fernando Tobalina, especialista en espectroscopía, quien introdujo técnicas para caracterizar y cuantificar biomoléculas. Tobalina ofreció una revisión didáctica sobre el proceso de obtención de medicamentos y las aplicaciones de diferentes técnicas espectroscópicas en la biología. Explicó cómo ciertas moléculas son más adecuadas para la fosforescencia, la fluorescencia o la absorción UV, proporcionando valiosa información sobre los grupos funcionales presentes en las muestras. Su exposición, rica en ejemplos y aplicaciones prácticas, permitirá a los asistentes profundizar en los conocimientos gracias a la presentación que se les enviará.

El seminario concluyó con una muestra de varios equipos traídos por Agilent al Parque, donde los especialistas ofrecieron explicaciones in situ de los equipos xCELLigence DP, TapeStation 4150 y Cytation C10. Este tipo de seminarios técnicos, organizados periódicamente por la unidad de Genómica, son una excelente oportunidad de actualización para las empresas del Parque y los centros de investigación circundantes, y se espera con interés el próximo evento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Superchip GB10 de Nvidia Despierta Expectativas: La Revolución ARM en PCs Toma Impulso

El próximo evento Computex 2025 promete ser un escenario...

Consejos de una Ingeniera Cosmética para una Rutina de Cuidado de la Piel Efectiva

Cada vez más mujeres en España incorporan rutinas de...

Barça Asegura la Liga de los Valientes Mientras Mbappé Brilla entre las Ruinas del Madrid

En un emocionante encuentro, el equipo se impuso al...

EE.UU. Destaca Avances en Primer Diálogo Arancelario con China desde el Inicio de la Guerra Comercial

Este fin de semana, se llevaron a cabo conversaciones...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.