El nombramiento de Bad Bunny para el espectáculo del medio tiempo de la Super Bowl 2026 ha desatado una tormenta de reacciones encontradas en Estados Unidos. La elección del artista puertorriqueño para uno de los eventos televisivos más importantes del año, con una audiencia de más de 130 millones, ha sido criticada por Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y exjefe de campaña de Donald Trump. Lewandowski ha expresado su descontento, sosteniendo que Bad Bunny no representa adecuadamente a Estados Unidos por sus críticas al sistema, especialmente en relación con el estatus de Puerto Rico. Además, ha mencionado que el ICE estará presente en el evento, enviando un mensaje claro sobre la postura del Gobierno respecto a la inmigración ilegal durante la actual administración.
La polémica en torno a Bad Bunny también se debe a su decisión de no presentarse en el territorio continental de Estados Unidos, motivada por el temor a las redadas del ICE y la preocupación por sus seguidores hispanos. El artista, un defensor de los derechos de Puerto Rico, ha optado por realizar una residencia de 30 conciertos en la isla, generando un importante impacto económico. A pesar de sus explicaciones sobre neutralidad y temor por la seguridad de sus seguidores, figuras como Lewandowski han calificado su presencia en la Super Bowl como divisiva. La polémica refleja las tensiones entre perspectivas culturales y políticas en Estados Unidos, con el entorno del presidente Trump marcando claramente su descontento hacia la elección del intérprete de reguetón para un evento de tal magnitud.
Leer noticia completa en El Pais.