Con el cierre de las Fiestas de San Isidro Labrador, Arganzuela se sumerge en una vibrante semana cultural del 21 al 28 de mayo, diseñada para satisfacer todos los gustos. La agenda promete una experiencia enriquecedora que abarca desde cine mudo, hasta flamenco y zarzuela, pasando por magia, conferencias históricas y una celebración especial del orgullo friki.
El Centro Dotacional Integrado Ángel del Río abre sus puertas el jueves 22, a las 19:00 h, con el ciclo ‘Cine mudo con piano en vivo’. Este evento semanal incluye clásicos del cine mudo con la música en directo del pianista Juan Camilo Vásquez. La película protagonista de esta semana es «Robin de los bosques».
El teatro también tiene su espacio el viernes 23 a las 19:00 h, con la obra «Desperando a Cronos», donde tres personajes femeninos exploran el concepto del tiempo en un juego escénico lleno de simbolismo. Mientras tanto, en el Centro Cultural Casa del Reloj, el flamenco se hará sentir gracias a las actuaciones de las bailaoras Paola T. y Carmen Cervantes.
Para los más pequeños, el sábado 24 a las 12:00 h, el mago Felipe embarcará a su audiencia en un mundo de hechicería y diversión en un espectáculo familiar. También, el mismo día a las 19:00 h, el Grupo Trébedes traerá al escenario el folclore castellano con un recital que promete humor y participación.
El orgullo friki se celebra en el Centro Intergeneracional Ouka Leele, el sábado 24 a las 18:00 h, con un evento que abarca desde conciertos con canciones de series animadas hasta charlas con el cineasta David Galán Galindo, culminando con un teatro musical que explora la cultura pop.
El domingo 25, Arganzuela ofrece una gala de zarzuela a las 12:00 h, con la soprano Teresa García Villuendas, en el Centro Cultural Casa del Reloj, mientras que el martes 27 se profundizará en el análisis del yihadismo en una jornada organizada por el Minerva Institute.
Cerrando la semana, el ciclo ‘Miércoles de cine’ proyectará «Nicolás y Alejandra» a las 18:30 h, un drama histórico sobre la caída del último zar de Rusia, acompañado de un coloquio; y el lunes 26, Santiago Posteguillo hablará de «César, un político que cumplía sus promesas», en una conferencia sobre historia clásica.
A lo largo de la semana, una exposición en la Sala de exposiciones Primavera celebrará la obra de Gil Parrondo, icónico director de arte ganador de dos Óscar, con material gráfico exclusivo.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo. Esta programación promete no solo entretenimiento, sino también una conexión con las artes y la historia que enriquecerá a todos los presentes.
Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es