La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha elevado la perspectiva de la calificación del Ayuntamiento de Madrid de estable a positiva. En su informe del 14 de junio, la agencia ha confirmado la calificación de emisor de deuda a largo plazo en A para Madrid, situándola en el mismo nivel que el Reino de España y la Comunidad Autónoma de Madrid, y por encima de la calificación asignada a la Generalitat de Cataluña. La calificación de emisor de deuda a corto plazo se mantiene en R-1 con perspectiva estable.
Sólida Gestión Financiera y Perspectivas Positivas
La mejora en la perspectiva de la calificación se debe a la sólida gestión financiera y al historial fiscal positivo de la ciudad. Según el informe, el Ayuntamiento de Madrid ha mantenido un resultado financiero robusto en 2023, con un superávit del 6,1% sobre los ingresos corrientes. Esta solidez financiera se refuerza con el retorno a las reglas fiscales y la continua reducción progresiva de impuestos.
Morningstar DBRS destaca la prudente planificación presupuestaria de Madrid y su capacidad para evitar un deterioro de los resultados fiscales. La sostenibilidad de la deuda se ha fortalecido significativamente gracias a un bajo stock de deuda, una base económica sólida y un acceso diversificado a fuentes de financiación. La ciudad también goza de una fuerte posición de liquidez, lo que facilita una gestión efectiva de su deuda.
Madrid, Motor Económico de España
Con una población de aproximadamente 3,3 millones de habitantes, Madrid es el centro financiero, económico y político de España. El récord histórico de empleo alcanzado en abril de 2024, con cerca de 3,7 millones de trabajadores y un crecimiento anual del 3,6%, subraya la importancia económica de la capital. El elevado nivel de empleo y el sólido desempeño del turismo han contribuido a que Madrid registre el mayor PIB per cápita del país, un 36% por encima de la media nacional.
Impacto de las Políticas ESG
El informe de Morningstar DBRS también analiza el impacto crediticio de las políticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de Madrid. Aunque estas políticas no afectan directamente la calificación crediticia, se reconoce que la ciudad ha fortalecido sus políticas medioambientales, respeta ampliamente los derechos humanos y ofrece un buen acceso a atención médica, lo que mejora los factores sociales. Además, la transparencia y la gobernanza de Madrid se han visto reforzadas por sus informes financieros.
Limitaciones y Comentarios del Sector Tecnológico
A pesar de los puntos fuertes de Madrid, Morningstar DBRS señala que la ciudad no dispone de la flexibilidad financiera necesaria para superar la calificación soberana del Reino de España, limitando su calificación a este nivel.
David Carrero, cofundador de Stackscale, empresa líder en infraestructura cloud y bare-metal con presencia en Madrid, comenta sobre la calificación: “La elevación de la perspectiva crediticia de Madrid es una excelente noticia para el sector tecnológico. La estabilidad y el crecimiento económico de la ciudad hacen de Madrid un lugar ideal para el desarrollo de infraestructuras críticas, como los centros de datos. Esta perspectiva positiva no solo refuerza la confianza en la ciudad, sino que también potencia su atractivo como un hub para la innovación y el desarrollo tecnológico.”
La mejora en la calificación de Madrid refleja la fortaleza de su gestión fiscal y su posición como un importante motor económico en España, a la vez que ofrece un entorno favorable para el desarrollo de infraestructuras tecnológicas clave.