El Museo Nacional del Prado ha protagonizado un hito sin precedentes al alcanzar un total de 3.258.328 visitas en lo que va del 2024, superando así el récord establecido el año anterior. Este logro no solo subraya la prominencia del museo en el ámbito cultural internacional, sino que también resalta su capacidad para atraer a un público diverso, del cual un significativo 60% proviene del extranjero.
Un sorprendente aspecto de este récord es que más de 1.459.026 visitantes, correspondientes a un 44,78% del total, accedieron al museo sin coste alguno. Este dato refleja un esfuerzo consciente por parte del director del museo, Miguel Falomir, en democratizar el acceso al arte. Según Falomir, el propósito no es solo incrementar el número de visitantes, sino también abrir las puertas de la institución a nuevos públicos, como demostró con la exitosa iniciativa del ‘Prado de noche’.
El mes de mayo se destacó por la alta concurrencia, alcanzando más de 327.000 visitas. En particular, el sábado 18 de mayo rompió récords con 14.497 visitantes, coincidiendo con la celebración del Día y la Noche de los Museos. Estos eventos, al permitir el acceso libre a múltiples entidades culturales, consiguieron seducir a una multitud deseosa de disfrutar del esplendor artístico.
Este nuevo récord revalida el atractivo del Prado tanto para los aficionados al arte como para los turistas y confirma la efectividad de sus políticas orientadas a la apertura y accesibilidad. Al democratizar la cultura, el museo no solo preserva su legado artístico, sino que también abre un diálogo inclusivo, permitiendo a un público más amplio disfrutar de su invaluable colección.