“AFEPADI Lidera el Debate Nutricional en Nutraforum 2024 con Mesas Redondas Especializadas”

La Asociación española de complementos alimenticios (AFEPADI) ha tenido una participación destacada en la reciente edición de Nutraforum, el foro centrado en el sector nutracéutico, que se llevó a cabo ayer en Madrid en el marco de Farmaforum 2024. Representantes de la asociación estuvieron presentes en diversas mesas redondas, donde se discutieron temas esenciales para la industria de los complementos alimenticios.

El evento contó con la presencia de reconocidos expertos del sector y de la administración, quienes debatieron sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en múltiples frentes. A continuación, se presentan las conclusiones más relevantes de las mesas redondas.

Novel Foods: ‘To be, or not to be novel: That is the question’

Moderada por Agustín Roqué, secretario General de Afepadi, esta mesa redonda discutió los desafíos que enfrentan las empresas debido a la normativa europea de novel foods. Se reconoció que aunque la regulación busca contribuir a la seguridad alimentaria, el proceso de autorización sigue siendo largo y costoso. Las empresas pueden enfrentar períodos de autorización de hasta ocho años y costos superiores a un millón y medio de euros. La presidenta de Afepadi, Mónica Gispert, destacó que las reformulaciones posteriores de ingredientes también representan costos significativos para el sector, estimados entre 30 y 35 millones de euros. Gispert informó sobre esfuerzos de la asociación para mejorar la regulación, incluyendo una propuesta al Parlamento Europeo para actualizar el reglamento y crear mecanismos «fast track».

Estándares privados: Claroscuros entre calidad «food» y «farma»

En esta charla se discutió la prevalencia de los estándares farmacéuticos frente a los estándares privados de seguridad alimentaria en la industria de complementos alimenticios. Carla Gaya, CEO de Eladiet, y José Ángel Marañón, vicepresidente Ejecutivo de Tradichem, participaron en el debate. Se resaltó que mientras el enfoque farmacéutico se centra en el control de calidad extremo, los estándares alimentarios buscan la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro. Los expertos señalaron que la integración de ambos enfoques podría ofrecer mayores garantías tanto para consumidores como para empresas.

Oportunidades en la exportación de complementos alimenticios

Esta mesa, que reunió a expertos en exportación y a un representante del ICEX, discutió las oportunidades y desafíos de comercializar complementos alimenticios fuera de la Unión Europea. Se destacó el crecimiento global del mercado y la importancia de la diferenciación a través de la innovación. Óscar Fernández, director general de Plameca, subrayó la necesidad de contar con certificaciones de calidad y el apoyo de la administración para agilizar la documentación necesaria. Se concluyó que la inversión, la paciencia y la adecuada selección de distribuidores son clave para el éxito en la exportación.

Complementos alimenticios: trámites con la administración

En la última mesa, con la participación de Tania Gavilán, responsable del Departamento Técnico de Afepadi, se debatieron los retos administrativos y regulatorios del sector. Se destacó la complejidad y la falta de uniformidad de los procedimientos entre Comunidades Autónomas, lo que genera retrasos en la validación de productos. Tania Gavilán propuso la ampliación del anexo del Real Decreto español para incluir plantas y sustancias más utilizadas, con el objetivo de simplificar los procedimientos sin comprometer la seguridad alimentaria.

Nutraforum 2024 ha sido un espacio crucial para reflexionar sobre el presente y futuro de los complementos alimenticios, centrando el debate en la innovación, la calidad y la expansión internacional. AFEPADI, como entidad representativa del sector, seguirá promoviendo espacios de diálogo y colaborando con organismos reguladores para garantizar productos seguros y de calidad para los consumidores.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre el Encanto del Museo Picasso en el Pintoresco Pueblo de Madrid

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, situado en la localidad...

Insensatez Extrema: La Peligrosa Búsqueda de Fama que Amenaza a los Indígenas Aislados de Sentinel del Norte

Un joven estadounidense, Mykhailo Viktorovych Polyakov, de 24 años,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.