AEPORVAC Impulsa la Especialización Avanzada en Enfermería Cardiológica

En respuesta a la creciente incidencia de enfermedades cardiovasculares en España, la Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (AEPOVAC) ha mostrado su respaldo a la especialización en enfermería cardiológica. Este apoyo subraya la importancia de contar con profesionales capacitados que contribuyan a mejorar los resultados clínicos y a reducir las hospitalizaciones relacionadas con afecciones cardíacas, que representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el país.

Sandra Duque López, enfermera en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, señala que la especialización es crucial para el manejo efectivo de pacientes con enfermedades valvulares, en particular durante las fases pre y postoperatorias. La atención especializada no solo optimiza la administración de medicamentos, sino que también educa a los pacientes, previniendo complicaciones y apoyando la adherencia al tratamiento. Esto, a su vez, permite un mejor seguimiento a largo plazo, favoreciendo la calidad de vida de los pacientes y aumentando la eficiencia del sistema de salud.

El envejecimiento demográfico, junto con el aumento de factores de riesgo como la obesidad y el sedentarismo, subraya la necesidad de contar con enfermeros especializados en cardiología. Más allá de su papel asistencial, estos profesionales influyen significativamente en la promoción de la salud y la investigación, desarrollando innovadoras estrategias terapéuticas y programas de rehabilitación que alinean al sistema sanitario español con estándares internacionales.

Cecilia Salvador, presidenta de AEPOVAC, destaca la función esencial de las enfermeras como puente entre médicos y pacientes, facilitando la comprensión de las patologías y los tratamientos. La creación de una especialidad en cardiología fortalecería la atención integral ofrecida a los pacientes, brindándoles las herramientas necesarias para el diagnóstico y la adopción de hábitos saludables que minimizan complicaciones.

La Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) apoya esta iniciativa, con Sandra Duque liderando un grupo temporal que busca persuadir al Ministerio de Sanidad para que establezca esta especialidad tan necesaria.

Los trastornos del flujo sanguíneo, conocidos como valvulopatías, afectan significativamente a la población mayor. En Europa, una de cada ocho personas mayores de 75 años sufre este tipo de afección, con una prevalencia en España de alrededor del 12% en mayores de 75 años. El diagnóstico y tratamiento oportuno de estas condiciones puede asegurar una buena calidad de vida para los pacientes.

Con el lema «no tengas miedo… ten información», AEPOVAC se dedica no solo a informar, sino también a apoyar a pacientes y sus familias que enfrentan enfermedades cardiovasculares. La asociación trabaja estrechamente con profesionales de la salud para mejorar el conocimiento y la atención de estas patologías. Los interesados pueden obtener más información a través del sitio web de la organización.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...