AEP proyecta un incremento de demanda energética de 15GW debido al auge de centros de datos para 2040

American Electric Power (AEP) anticipa un aumento significativo de carga energética impulsado por centros de datos

La empresa estadounidense de servicios públicos American Electric Power (AEP) ha revelado proyecciones de un destacado incremento en su carga de energía durante los próximos cinco años, impulsado casi en su totalidad por la creciente demanda de centros de datos.

En su reciente informe financiero del segundo trimestre de 2024, AEP destacó compromisos de clientes que suman más de 15GW de carga incremental de aquí a finales de la década. Este salto, atribuido a la "robusta demanda de centros de datos", se traduce en un crecimiento del 40% comparado con la carga actual de la red de AEP.

Los primeros indicios de este crecimiento ya están visibles, pues la empresa reportó un incremento del 12,4% en la carga comercial durante el trimestre, categoría que incluye a los centros de datos.

"Observamos un gran interés en Ohio y Texas, así como en varios de nuestros estados integrados verticalmente, por parte de clientes que desean desarrollar nuevas instalaciones de procesamiento de datos", afirmó Ben Fowke, director ejecutivo interino y presidente de AEP. "Para satisfacer las crecientes necesidades energéticas de nuestros clientes y comunidades, estamos avanzando en la transformación de nuestra flota de generación, con solicitudes activas de propuestas y planes para añadir más de 20GW de nuevos recursos en la próxima década".

Durante una llamada con analistas, Fowke subrayó la seriedad de estos compromisos: "Estas no son solo consultas; son clientes serios dispuestos a comprometerse financieramente para conectarse a nuestra red".

AEP, con sede en Ohio, opera el sistema de transmisión eléctrica más grande de Estados Unidos, abarcando más de 64.000 kilómetros de líneas de transmisión y más de 362.000 kilómetros de líneas de distribución en 11 estados, incluyendo Texas, Ohio, Oklahoma, Virginia, Tennessee y Kentucky. La empresa prevé invertir 43.000 millones de dólares en mejoras de la red durante los próximos cinco años.

Las nuevas capacidades de generación que AEP planea añadir abarcan aproximadamente 8GW de energía eólica, 6GW de energía solar y 5GW de gas natural.

Este movimiento refuerza la posición de AEP como un actor clave en el sector energético estadounidense, respondiendo ágilmente a la creciente demanda impulsada por el auge de los centros de datos y la transformación digital, consolidando su papel en la infraestructura energética del futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

ONT Supera los 1.000 Operativos Aéreos para Trasplantes en 2024

El auge en las actividades de donación y trasplante...

Navegando la Vida Sin Gluten: El Camino Después del Diagnóstico Celíaco

En un esfuerzo por brindar información crucial y apoyo...

Correos emite un sello que conmemora el 125 aniversario de la SGAE

Correos ha lanzado un nuevo sello en homenaje al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.