AECIM Impulsa la Transformación Digital de Martín Vecino a través de EEN y EDIH

Con más de medio siglo de experiencia en la industria del metal, Martín Vecino se ha consolidado como un referente en la fabricación y comercialización de herrajes y finales de carrera para puertas industriales, comerciales y de garaje. La empresa ha sabido adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y de sus clientes, manteniendo un compromiso firme con la calidad y la innovación.

En su continua búsqueda de la excelencia, Martín Vecino ha emprendido un profundo proceso de transformación digital. Este esfuerzo ha resultado en mejoras significativas en la relación con sus clientes, la gestión de inventario, la protección de datos y la eficiencia logística, asegurando así su competitividad en un entorno de negocios en constante evolución.

En este recorrido hacia la digitalización, la compañía ha contado con el valioso apoyo de la Asociación de Empresarios del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM). Como miembro de la Enterprise Europe Network (EEN), AECIM realizó un exhaustivo diagnóstico de digitalización, identificando áreas clave de mejora. Entre estas, destacó la necesidad de marcar las piezas para garantizar su trazabilidad y mantener la calidad de los productos comercializados.

Para abordar esta necesidad, AECIM propuso a Martín Vecino aprovechar el servicio de «probar antes de invertir» ofrecido por el European Digital Innovation Hub (EDIH). Este servicio tenía como objetivo principal grabar las piezas de acero al carbono con números de serie, fechas, códigos QR o de barras, asegurando así tanto la trazabilidad como la calidad.

El EDIH llevó a cabo un estudio de mercado para identificar las soluciones tecnológicas más adecuadas disponibles en España. Tras evaluar varias opciones junto con Martín Vecino, se determinó que un galvanómetro de fibra era la mejor solución. Las pruebas de grabado láser, realizadas en las instalaciones del proveedor tecnológico, fueron exitosas en diferentes tipos de piezas.

Impulsada por estos resultados positivos, Martín Vecino ha decidido adquirir una máquina de grabado para sus piezas. Este paso audaz ha sido posible gracias al apoyo recibido tanto de la Enterprise Europe Network como del European Digital Innovation Hub, lo que ha permitido mitigar de manera significativa los riesgos tecnológicos y financieros asociados con la adopción de esta nueva tecnología. La implementación de soluciones avanzadas de trazabilidad no solo garantiza la calidad de los productos de Martín Vecino, sino que también refuerza su posición en los mercados nacional e internacional, destacando la importancia de la innovación para el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Agustín Vecino, gerente general, es el líder detrás de estas acciones de digitalización en Martín Vecino. En una reciente entrevista, compartió sus impresiones y reflexionó sobre el impacto del apoyo recibido de AECIM, EEN y EDIH en este proceso transformador.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...