El «clickbait» ha sido una estrategia ampliamente utilizada en el contenido de internet para captar la atención de los usuarios mediante títulos o imágenes engañosas que prometen más de lo que realmente ofrecen. En plataformas como YouTube, esta técnica se ha empleado exhaustivamente, con títulos y miniaturas diseñadas para generar más visualizaciones, aunque a menudo no corresponden con el contenido real del video. Sin embargo, YouTube ha decidido tomar medidas más estrictas contra esta práctica, tras su reciente anuncio de combatir los deepfakes. La plataforma de videos de Google ha comunicado oficialmente que comenzará a eliminar los videos que utilicen métodos de clickbait, alegando que este tipo de contenido deja a los usuarios desinformados, frustrados o confundidos, especialmente aquellos que buscan información precisa y actualizada.
El plan para combatir el clickbait en YouTube comenzará con su implementación en India y se expandirá gradualmente a nivel mundial. Aunque YouTube ha proporcionado ejemplos claros de lo que considera engañoso, como títulos que anuncian noticias falsas o miniaturas que aluden a temas no tratados en el video, la compañía aún no ha detallado cómo planea identificar y aplicar estas nuevas regulaciones a los infractores. Actualmente, no se impondrán sanciones específicas a los creadores de contenido que recurren a esta técnica, ya que la iniciativa se encuentra en una fase inicial. No obstante, YouTube ha dejado claro que esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad del contenido y proteger la integridad de la información en su plataforma.
Leer noticia completa en 20minutos.